lunes 10 de febrero de 2025
Estreno en cines

Un drama de la posguerra

El Brutalista (The Brutalist, Estados Unidos, Reino Unido, Hungría/ 2024). Dirección: Brady Corbet. Elenco: Adrien Brody, Guy Pearce, Felicity Jones, Joe Alwyn, Raffey Cassidy, Stacy Martin, Isaach De Bankolé y Alessandro Nivola. Duración: 215 minutos. Apta para mayores de 16 años.

4 estrellas

El Brutalista es una película sobre László Tóth (Adrien Brody, notable), un arquitecto judío nacido en Hungría y formado en la escuela Bauhaus que sobrevive al Holocausto y en 1947 emigra a los Estados Unidos en busca de concretar el Sueño Americano. Encontrará esa posibilidad a partir de un encargo que le hace el multimillonario Harrison Lee Van Buren (Guy Pearce) para diseñar un faraónico proyecto en Filadelfia (cuatro edificios unidos que incluyen desde una biblioteca hasta una capilla y un auditorio).

Pero el film no es sólo sobre un arquitecto y la arquitectura brutalista (un estilo que se caracteriza por el uso de materiales crudos, como el hormigón armado, y por formas geométricas simples) sino -quedó dicho- sobre el Holocausto y sus consecuencias (la esposa de Tóth, Erzsébet, interpretada por Felicity Jones, ha quedado en silla de ruedas por una osteoporosis derivada de la hambruna), las penurias de los inmigrantes, el judaísmo y el antisemitismo, las diferencias de clase, los abusos de los poderosos en medio de la irrupción del capitalismo más salvaje y unas cuantas cuestiones no menores más.

Varios colegas han comparado a El Brutalista con El Padrino y también con la reciente y fallida Megalópolis. Puede verse, en algún sentido, como la épica histórica que Francis Ford Coppola hubiera querido hacer para volver a las grandes ligas. Eso no quiere decir que todo en el film de Corbet funcione de manera fluida y articulada. Hay una sensación de acumulación, de regodeo (hasta los créditos iniciales son “brutalistas”), de ambiciones que suenan desmedidas incluso para un film de casi cuatro horas de duración.

Rodado en el ya perimido formato VistaVision (también denominado de 8 perforaciones), creado en los años '50 por el estudio Paramount como alternativa al 35 mm panorámico, y pensado para una proyección ideal en copias en 70mm, El Brutalista regala esa sensación (para bien y para mal, pero en este caso con más hallazgos que traspiés) de los proyectos épicos, trascendentes y ambiciosos. Para salir airoso de semejante desafío, de ese aura de (auto)importancia que exuda en cada plano, hay que tener con qué. Y Corbet, sin dudas, está casi siempre a la altura de las circunstancias.

Diego Batlle

otroscines.com

Seguí leyendo

Te Puede Interesar