Un total de 300 agentes de Policía esperan el decreto de alta
Esta semana deben presentarse en la Comisaría Primera para recibir los “destinos”, dónde les tocará trabajar
Cerca de 300 agentes de la Policía de Catamarca que egresaron en diciembre aguardan la firma de sus decretos para poder comenzar a cobrar. Porque a trabajar ya empezaron. Desde el 3 de enero estos agentes se presentan a prestar servicio en el Operativo Sol y Montaña que custodia especialmente los ingresos de las villas veraniegas y puntos centrales respecto del turismo y los festivales. Las tareas son en iguales condiciones que los otros policías, de 24 horas por 48 de franco. Otros hacen turnos de 8 horas todos los días y eso significan más gastos de traslado.
La primera queja fue por la comida y el costo del traslado, ya que no hay ingreso económico. Fueron repartidos en Las Juntas, El Rodeo, La Puerta, Balcozna, Los Altos, Santa María, Los Altos y Belén. Los de Zona Norte consiguieron comida “para cocinar” y el traslado, pero en el interior, nada de nada.
La alerta mayor se encendió con el último comunicado de las autoridades: el miércoles se deben presentar en la Comisaría Primera para recibir los “destinos”, es decir, dónde les tocará trabajar. Lo ideal sería que con el “destino” llegue el alta y poder cobrar. Pero las especulaciones son que el régimen será de “pasantía”. Entonces, como en la Fiesta del Poncho, partidos de fútbol de gran convocatoria, festivales, y el Operativo Sol y Montaña, sería sin pago.
En una entrevista con El Ancasti hace unos días la ministra de Seguridad Fabiola Segura reconoció que esperan la firma de estos decretos para reforzar las fuerzas policiales, pero no hizo referencia a fecha alguna.