El diputado provincial Tiago Puente (UCR) denunció un circuito de corrupción dentro del Ministerio de Salud para beneficiar a una empresa proveedora del Estado propiedad de un familiar directo de dos funcionarios de medio rango.
Apuntó al director del DIPROMESI, Caleb Camji, su esposa y secretaria, Ana Rizo, y la madre de ésta, titular de la firma “M&C Insumos”.
El diputado provincial Tiago Puente (UCR) denunció un circuito de corrupción dentro del Ministerio de Salud para beneficiar a una empresa proveedora del Estado propiedad de un familiar directo de dos funcionarios de medio rango.
Específicamente, la presentación del diputado es contra el titular de la Dirección Provincial de Medicina Social Integral (DIPROMESI) dependiente del Ministerio de Salud, Caleb Carlos Elías Camji; su esposa, la secretaria de Administración de Salud del Ministerio, Ana Gabriela Rizo, y la madre del director, Miryam Iris del Valle Carrizo, quien es titular de la firma “M&C Insumos”.
La denuncia fue realizada con el patrocinio del abogado Alejandro Carrazco y se funda en la presunta comisión del delito de “negociación incompatible con el ejercicio de la función pública”.
Ante la presentación de Puente, el Ministerio de Salud salió a informar que iniciaron un proceso interno contra los funcionarios acusados, además de que fueron apartados (ver aparte).
De acuerdo con lo relatado por el legislador en la denuncia, “resulta especialmente alarmante que la firma de la madre de Camji haya sido seleccionada en reiteradas oportunidades como proveedora exclusiva para el suministro de colchones ortopédicos y otros insumos médicos, mediante compras directas aprobadas por la secretaria Rizo, pareja de Camji, y autorizadas por expedientes administrativos bajo la supervisión del mismo Ministerio de Salud”.
En este sentido, recordó que Rizo, como secretaria de Administración, “tiene bajo su responsabilidad áreas clave relacionadas con la gestión y disposición de bienes y recursos públicos, como ser las Direcciones de Contabilidad, de Servicio Administrativo Financiero, de Servicios Generales de Salud y de Tesorería de Salud”. Además, tanto Carrizo como su hijo “comparten el mismo domicilio”, lo que “compromete la imparcialidad y transparencia en la gestión pública”.
“La relación familiar directa entre el Dr. Camji y su madre, la Sra. Carrizo, constituye un evidente conflicto de intereses, ya que ambos poseen intereses económicos y patrimoniales convergentes. Esta situación se ve agravada por la participación activa de la señora Rizo, pareja del doctor Camji, quien tiene una participación directa en el proceso de compra y pago de las mismas”, resaltó Puente al sostener que “este entramado de relaciones personales configura un esquema en el cual se desnaturaliza la función pública, al utilizarse cargos oficiales para direccionar contrataciones en beneficio de familiares directos, vulnerando así el principio de transparencia administrativa, al asignarse fondos públicos sin procesos competitivos claros ni mecanismos que garanticen la imparcialidad”.
Como fundamento para la denuncia, el diputado enumera una serie de “contrataciones sospechosas realizadas a la firma ‘M&C Insumos’”. En este sentido, menciona la contratación “Fondo Rotatorio Interno Nº 353/2024, Ref. 'Adquisición de colchones ortopédicos destinados a distintos nosocomios del interior de la provincia', Orden de Compra Nº 23/2024, expediente EX-2024-01862908--CAT-SAIIMS”.
También señala la contratación referenciada como “Fondo Rotatorio Interno Nº 354/2024, Ref. 'Adquisición de colchones ortopédicos destinados a los nosocomios de la Capital', Decreto Nº 177/2024”.
“En ambos casos, los contratos fueron aprobados y ejecutados bajo la supervisión de funcionarios directamente vinculados por lazos familiares y sentimentales, sin evidencia de procesos licitatorios transparentes ni mecanismos que aseguren la libre competencia”, advirtió el legislador.
Finalmente, Puente ratifica la comisión del delito por parte de estos funcionarios al sostener que se observa “un interés personal y familiar” demostrado en “la relación sentimental y parental” entre Rizo y Camji, ambos funcionarios con responsabilidades administrativas en el Ministerio de Salud. Además de “contratos cuestionables” al advertirse “la adjudicación reiterada de compras directas a la firma 'M&C Insumos' de Carrizo, sin evidenciarse procedimientos de licitación ni competencia justa, quien además es madre de Camji”.
Finalmente, advierte acerca de un “potencial beneficio indebido” por la “posible influencia de esta relación personal en la selección de proveedores y la aprobación de los contratos, contraviniendo la imparcialidad administrativa, ya que se otorga en forma directa e indirecta compras a la proveedora quien está alcanzada por un vínculo directo de parentesco con Camji”.n
EXPEDIENTE:
EX-2024-00403884.
Monto total: $9.000.000
EXPEDIENTE:
EX-2024-01459007.
Monto total: $11.600.000,00
EXPEDIENTE:
EX-2024-01458893.
Monto total: $2.978.000,00
EXPEDIENTE:
EX-2024-01862908.
Monto total: $9.150.000.
EXPEDIENTE:
EX-2024-01862722.
Monto total: $9.150.000.
Conocida la presentación del diputado radical, las autoridades del Ministerio de Salud informaron que se dispuso la apertura de “una investigación interna con el objetivo de esclarecer presuntas irregularidades o hechos delictivos que involucrarían a funcionarios de medio rango, para así esclarecer la situación y determinar posibles responsabilidades”.
En este sentido, indicaron que “en cumplimiento de los principios de transparencia y ética pública, los dos funcionarios involucrados serán apartados de forma inmediata de sus cargos y hasta tanto prospere la investigación interna y eventuales procesos judiciales”.
“El Ministerio reafirma su compromiso con la correcta administración de los recursos públicos y el respeto a la normativa vigente”, cierra el comunicado.