viernes 7 de febrero de 2025
Augusto García Alaimo

Sigue prófugo el exgerente de la sucursal de Córdoba

En medio del juicio contra Bacchiani en Córdoba, surgió un dato más que llamativo que recién ahora toma fuerza. El exgerente de la sucursal Córdoba de Adhemar Capital, Augusto García Alaimo, que cumplió un rol central en las maniobras de encubrimiento y al parecer se quedó con una parte importante del dinero del financista, permanece prófugo desde abril de 2022.

Según surge de las investigaciones de la fiscal de Delitos Complejos de Córdoba, Valeria Rissi, Bacchiani declaró que lo incorporó a la estructura de “Adhemar Capital” Córdoba, que había abierto en agosto de 2021, por sugerencia de José Blas, para reemplazar junto a Aldana Donato a dos ejecutivas con cuyo trabajo no estaba conforme.

María Denise Collard, una de las empleadas de la financiera, declaró en la causa Córdoba que García Alaimo borró “el sistema software de todas las máquinas” antes de que se produjera el allanamiento de la sucursal ubicada en Cerro Las Rosas, el 9 de marzo de 2022. “Ello lo hizo frente a la testigo, quien pensó que era para actualizar el sistema, como también refirió que le habían solicitado que las planillas de Excel que ella enviaba no quedaran registradas en las computadoras”, señaló la fiscal, al requerir la detención de Bacchiani.

Andrea Lorena Campos, otra empleada de la firma, atestiguó en el mismo sentido que su compañera. “Augusto García Alaimo se llevó todas las cajas con los contratos, como también desinstaló y borró el sistema informático de las computadoras de la empresa. Respecto de las cámaras de seguridad, las dejó en modo televisión sin grabación. Asimismo, también se llevó una computadora personal que usaba en la empresa y le solicitó la computadora que utilizaba Campos para luego devolvérsela vacía. Las explicaciones que aquel brindaba era para evitar los requerimientos que podía efectuar la PROCELAC”, consignó la fiscal en otro tramo de su presentación.

García Alaimo procedió en el marco de las operaciones de encubrimiento coordinadas por el abogado de Bacchiani en ese momento, Lucas Retamozo, en las que también participó como ejecutor el policía retirado Fernando “Nano” Gorocito, que fue condenado por estos delitos.

Collard relató que el día 2 de marzo de 2022, Gorocito se presentó en la empresa y les refirió que lo hacía por orden de Lucas Retamozo, para cuidarlos. “El policía Gorocito le indicó que sacara todas las carpetas que tuviera en administración y las pusiera en el escritorio junto con las notebooks y los CPU. En administración había un solo CPU, en la recepción había una notebook y un CPU, en los boxes había dos notebooks, en tesorería había un CPU y en gerencia había un CPU. Gorocito decía que tanto el abogado como el dueño estaban al tanto de que él les solicitaba eso”, reprodujo la fiscal.

El pedido de captura a García Alaimo se dio a los pocos días de la detención de Bacchiani en Catamarca. En este sentido, el juez federal ordenó la captura de los cabecillas de Córdoba y Tucumán, entre los que estaba García Alaimo y Sofía Esther Aylan, respectivamente. Alaimo sigue prófugo y con un supuesto pedido de captura internacional emitido por la Justicia Federal a la INTERPOL.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar