jueves 13 de febrero de 2025
Tras la denuncia de Tiago Puente

Piden a Salud que informe sobre la investigación y suman pruebas

El diputado publicó algunas de las pruebas. La proveedora "compartía" email con su nuera funcionaria.

En el marco del circuito de corrupción que denunció, en el que involucró a una pareja de funcionarios y la madre de uno de ellos, el diputado provincial Tiago Puente (UCR) pidió ahora que el Ministerio de Salud informe sobre los resultados de la investigación interna realizada y qué medidas adicionales se tomaron “para garantizar el debido proceso y la correcta administración de los recursos públicos”.

Se supo que los funcionarios apuntados están de vacaciones fuera del país. También trascendió que la secretaria denunciada trabaja en el equipo del actual ministro Lucas Zampieri hace varios años.

Puente pidió, además, que el Ministerio de Salud remita copias de los instrumentos mediante los cuales habrían apartado o dado de baja las designaciones del director del DIPROMESI, Caleb Camji; y de su pareja, la secretaria de Administración del Ministerio, Ana Gabriela Rizo.

En la maniobra denunciada hay una tercera persona involucrada, Myriam Iris del Valle Carrizo, quien es la madre de Camji.

El diputado denunció un circuito de corrupción dentro del Ministerio de Salud que habría sido pergeñado por Camji y Rizo para beneficiar a una empresa proveedora del Estado, “M&C Insumos”, que es propiedad de la madre de Camji, Myriam del Valle Carrizo.

Puente hizo la presentación con el asesoramiento del abogado Alejandro Carrasco, planteando la presunta comisión del delito de “negociación incompatible con el ejercicio de la función pública”.

En su cuenta de X, Puente agregó nuevos elementos que serán incorporados al expediente en los próximos días. Entre ellos, una captura de la preinscripción de Carrizo como proveedora del Estado en la que figura como teléfono alternativo uno que estaría a nombre de su hijo, Camji; y como dirección de correo electrónico el de su nuera, Rizo, quien también es funcionaria.

“Resulta especialmente alarmante que la firma de la madre de Camji haya sido seleccionada en reiteradas oportunidades como proveedora exclusiva para el suministro de colchones ortopédicos y otros insumos médicos, mediante compras directas aprobadas por la secretaria Rizo, pareja de Camji, y autorizadas por expedientes administrativos bajo la supervisión del mismo Ministerio de Salud”, apuntó el diputado. Ante la consulta de este medio en el Portal de Compras, “M&C Insumos” figura como inscripta en el rubro de “elementos de limpieza” y tiene nuevos números de teléfonos y correo electrónico.

Por otra parte, se conoció que Ana Gabriela Rizo, la hasta esta semana secretaria de Administración del Ministerio de Salud, forma parte del equipo del ministro Zampieri desde que este ocupaba otros cargos dentro del Estado. En 2022 había sido designada como asesora con un punto índice en OSEP.

El 19 de septiembre de ese año, Zampieri asumió como ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente y a los tres días, el 22 de septiembre, designó a Ana Gabriela Rizo como secretaria de Administración de ese Ministerio. Poco más de un año después, el 9 de diciembre de 2023, Zampieri asumió como ministro de Salud: ese mismo día se firmó la designación de Rizo como secretaria de Administración, pero ahora en el Ministerio de Salud.

Puente pidió que se avance en una investigación patrimonial de sus denunciados y que ambos sean citados para indagatoria.

El diputado libertario Adrián Brizuela se hizo eco de la denuncia de Puente y lamentó que "no rueden cabezas" en el Ejecutivo.

"El nepotismo en el manejo de los recursos del Estado es una práctica tan arraigada en el oficialismo que va desde los millones de la obra pública hasta los vueltos de 'los peces pequeños' proveedores del Estado. Al escándalo en el Ministerio de Salud hay que sumarle lo ya denunciado hace pocos meses en el Ministerio de Seguridad y Educación. Lo más triste de esto es que queda meramente en lo mediático y hasta ahora no ruedan cabezas. ¿Será que hemos llegado a tal grado de naturalizar la corrupción que ya nada nos sorprende? ¿Será que a quienes están en roles ejecutivos les importa muy poco la opinión pública que hacen negocios con familiares de su círculo directo y sin tapujos? Mientras el poder político esté asociado al poder económico no podemos hablar de verdadera democracia", reclamó el legislador en sus redes.n

Seguí leyendo

Te Puede Interesar