Murió Juan José Llach, exministro de Educación y reconocido economista
Su amplia trayectoria fue reconocida en dos oportunidades con el premio Konex, en 1998 y 1996.
El economista y exministro de Educación, Juan José Llach, falleció este domingo por la noche. El primer paso de su carrera fue como Licenciado en Sociología, título que obtuvo en la Universidad Católica Argentina (UCA). También se especializó como licenciado en Economía en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Nació el 7 de febrero de 1945 y tuvo una prolífica participación en la vida política de Argentina, que comenzó con su desempeño como secretario de Programación Económica de la Nación entre 1991 y 1996, durante la presidencia de Carlos Menem. En aquel momento, trabajó en políticas destinadas a la reforma del Estado y estabilización macroeconómica. El escenario era de convertibilidad y modificaciones en el esquema productivo del país.
Tiempo después, ocupó el rol de ministro de Educación entre 1999 y 2000, durante la presidencia de Fernando de la Rúa. En esta oportunidad, le tocó llevar adelante propuestas con la finalidad de hacer crecer la calidad y equidad del sistema educativo nacional con la implementación de trabajos técnicos y en diálogo con los diferentes actores del sector. Su tarea se realizó en una faceta de grandes restricciones y conflicto político.
Su currículum incluye también una larga carrera como docente. Fue profesor y director del GESE (Centro de Estudios de Gobierno, Empresa, Sociedad y Economía) IAE-Universidad Austral. Se destacó como Investigador dentro del CONICET (PK), del Instituto Di Tella (PK) y se desempeñó como Profesor de Economía y Sociología de la UBA.
La actividad universitaria lo llevó, además, a ser miembro de las Academias Nacionales de Ciencias Económicas y de Educación, de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales y del Consejo Nacional de Calidad de la Educación. En su faceta de escritor y analista, fue columnista del diario La Nación.