Lo acusó de manipular cifras sobre los fondos coparticipables
Mamerto Acuña considera que Jalil "falta a la verdad" y "ensucia a quien ya no está"
El diputado provincial acusó al gobernador de mentir sobre los fondos provinciales y de deshonrar la gestión del fallecido Eduardo Brizuela del Moral.
El diputado provincial y exministro de Hacienda Mamerto Acuña respondió con dureza a los dichos del gobernador Raúl Jalil, quien en una reciente conferencia sobre el Ente de Turismo de Catamarca aludió a las críticas de "un exministro" respecto del manejo de las finanzas públicas. Si bien el mandatario no mencionó nombres, Acuña se dio por aludido y no tardó en replicar: “Sí, pero él no se da cuenta de que también soy diputado en estos momentos. El rol que me ha asignado la gente es el de control”.
Acuña, quien fue ministro de Hacienda durante el gobierno de Eduardo Brizuela del Moral, afirmó que la gestión actual está “mintiendo” sobre la situación financiera de la provincia. En diálogo con el programa Mañana Central que se transmite por Ancasti Streaming, señaló que la llamada “emergencia económica” dictada en 2024 “nunca existió” y que el Ejecutivo provincial ha manejado fondos excedentes sin transparencia. “Ese impuesto inflacionario, esa diferencia, ha ingresado a las arcas del Estado aproximadamente cuatrocientos mil millones por sobre lo presupuestado”, remarcó.
Además, Acuña cuestionó la versión oficial de que la Nación habría enviado solo 3.500 millones de pesos a comienzos de abril, cuando, según sus estimaciones, la provincia ya había recibido cerca de 55 mil millones, y terminaría el mes con ingresos que rondarían los 100 mil millones. “Decir que le han entregado tres mil millones de pesos en un momento es generar zozobra, y ha generado esa zozobra trasladándola a los intendentes, que ahora buscan nuevos recursos e imponen más impuestos”, criticó.
El legislador también salió en defensa de la gestión de Brizuela del Moral, visiblemente molesto por lo que consideró una “ofensa” hacia el exgobernador fallecido. “Se falta a la verdad sobre personas que ya no están y que han dado mucho por Catamarca”, lamentó. Y recordó que, pese a la interrupción del envío de fondos nacionales, la provincia logró continuar obras clave, como el plan de vivienda único, con recursos propios.
"Pueden entrar a la página de la Contaduría de la Provincia y le va a demostrar que nosotros hemos dejado con superávit fiscal. Además la situación de cuello de botella que nos llevó en ese momento el Gobierno nacional era porque a través de una declaración del gobernador de aquel entonces le dejó de remitir todos los fondos de obra a la provincia. Sin embargo la provincia continuó con su plan de vivienda único porque fue financiado con recursos propios de la provincia. No estábamos llorando que nos faltan los recursos", señaló.