La Justicia avanza en la investigación por el circuito de corrupción en Salud
La investigación está a cargo del fiscal nº4, Ricardo Córdoba Andreatta. La denuncia había sido realizada por el diputado radical Tiago Puente.
La denuncia presentada por el diputado provincial Tiago Puente (UCR), advirtiendo sobre un supuesto circuito de corrupción dentro del Ministerio de Salud, avanza en la Justicia provincial. En este sentido, ya se realizaron allanamientos y se libraron oficios a diferentes organismos del Estado que podrían dar información sobre en el hecho.
Como se informó, el diputado Puente presentó una denuncia en torno a una serie de maniobras dentro del Ministerio de Salud para beneficiar a una empresa proveedora del Estado, propiedad de un familiar directo de dos funcionarios de medio rango. Concretamente, la presentación fue contra el ahora extitular de la Dirección Provincial de Medicina Social Integral (DIPROMESI), dependiente del Ministerio de Salud, Caleb Carlos Elías Camji; su esposa, la también recientemente desplazada secretaria de Administración de Salud del Ministerio, Ana Gabriela Rizo y la madre del director, Miryam Iris del Valle Carrizo, quien es titular de la firma “M&C Insumos”.
En la presentación se advierte sobre un circuito pergeñado por Camji y Rizo para beneficiar a la empresa de Carrizo y en este sentido, se denuncia la presunta comisión del delito de "negociación incompatible con el ejercicio de la función pública".
La causa primeramente recayó en Fiscalía Penal nº 6 con competencia en Delitos contra la Administración Pública a cargo de Facundo Barros Jorrat. Sin embargo, este se inhibió y el expediente terminó en la Fiscalía nº4 a cargo de Ricardo Córdoba Andreatta. A principio de semana, el nuevo fiscal ordenó tomar las primeras medidas probatorias en el marco de la investigación penal preparatoria.
Según se supo, se ordenó una serie de allanamientos en las dependencias del Ministerio de Salud de la Provincia donde se recabó material documental. En este sentido, se secuestraron expedientes digitales y en formato papel con indicios de que podrían estar vinculados a los hechos denunciados. La recolección del material se concretó el martes y estuvo a cargo de personal judicial.
Como segunda medida, se libró una serie de oficios a diferentes organismos que podrían contar con información vinculada al circuito denunciado para que la remitan y sea agregada al expediente.
No se descarta que en los próximos días el fiscal solicite nuevas medidas probatorias que incluya la toma de testimonios.
Nuevas presentaciones
Luego de realizar la denuncia, Puente amplió su presentación e involucró al propio ministro de Salud, Lucas Zampieri. En ese sentido, el diputado sostuvo que el funcionario firmó todas las órdenes de compra que favorecían a la firma "M&C Insumos" y que estuvo al tanto de los expedientes cuestionados.
Además, aseguró que el vínculo entre Zampieri y la exsecretaria de Administración, Ana Rizo, existe desde que trabajaron juntos en el Ministerio de Obras Públicas en la gestión anterior. “No es un hecho aislado, sino un esquema que tiene que ser esclarecido”, advirtió.
“Denunciamos cómo dos funcionarios le compraban elementos a la madre de uno de ellos. Ahora hemos descubierto que todas las órdenes de pago realizadas a la empresa M&C Insumos de Myriam Carrizo, madre del exdirector del DIPROMESI, tenían la firma y autorización del actual ministro de Salud, Lucas Zampieri”, contó posteriormente el diputado.
Por otra parte, los diputados de la UCR, La Libertad Avanza, el MID y FAC presentaron tres pedidos de informes vinculados a las compras y el sospechado circuito de corrupción en el Ministerio de Salud, que involucra al ministro Lucas Zampieri; la exsecretaria de Administración, Ana Rizo; el exdirector del DIPROMESI, Caleb Camji y la madre de Camji, quien era proveedora del Estado, Myriam Carrizo, dueña de M&C Insumos. Solo el PRO no acompañó.
Los planteos estuvieron dirigidos al Tribunal de Cuentas, Contaduría General de la Provincia y el propio Ministerio de Salud. En tal sentido, piden detalles del procedimiento de compra de los expedientes vinculados a M&C Insumos en el Ministerio, las auditorías y controles contables realizados sobre las contrataciones mencionadas, con especificación de posibles observaciones y acciones correctivas aplicadas.