lunes 7 de abril de 2025
Guerra comercial

La incertidumbre global sacude el mercado argentino: caen los ADR y los bonos en dólares

Estados Unidos dio señales de no dar el brazo a torcer y China responde con un impuesto del 34%, mientras tanto el mercado argentino sufre la volatilidad.

Las consecuencias de la guerra comercial no tardaron en alcanzar el mercado argentino. Durante este lunes, los activos financieros de nuestro país comenzaron la jornada en rojo, síntoma de la preocupación global por las medidas arancelarias de Estados Unidos y la respuesta de China, que anunció un impuesto del 34% a las importaciones estadounidenses desde el 10 de abril.

Los ADRs argentinos continúan con fuertes caídas. Central Puerto lidera las pérdidas con una baja del 18%, seguido por Pampa Energía con un 12,5%. Por su parte, YPF también cae con un 7%. Por el contrario, solo Ternium logra mantenerse con una suba cercana al 10%.

Aunque el golpe no se queda ahí, sino que también alcanza al sector bancario. El BBVA Argentina cae un 5,63%, mientras que el Banco Macro (BMA) pierde un 4,13%. En tanto, Cresud retrocede un 5% y Despegar un 4,3%. Dentro de las grandes tecnológicas, Mercado Libre muestra una baja más moderada, inferior al 4%, y Tenaris desciende 2,7%.

La presión se extiende a los bonos soberanos en dólares: el Global 2029 pierde 1,24% y el Global 2030, 1,65%. Las bajas más fuertes se concentran en los tramos largos de la curva: el Global 2041 retrocede 2,55% y el Global 2046, 2,52%.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar