martes 25 de febrero de 2025
Visitó el programa Mañana Central

Juan Cruz Miranda: "Hay una evidente baja de consumo"

Además hizo hincapié en que "hay que buscar inversores para la provincia".

Juan Cruz Miranda, ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos de Catamarca, visitó el programa Mañana Central emitido por Ancasti Streaming. En está oportunidad Miranda se refirió a la economía del país y la provincia, además habló acerca de la decisión del gobierno nacional de transformar el Banco Nación en una Sociedad Anónima.

“Hay una evidente baja de consumo, o sea, hay una retracción de la economía, de la actividad económica. Yo creo que este año se va a hablar mucho de eso, quizás con el tema de la inflación un poco más controlada, con niveles altos para un país normal. Creo que esa estampida que había se controló, pero el nivel de la actividad económica que vemos mes a mes tiene una caída del 8%, eso se lo ve en la calle. Hay falta de circulante y esto conlleva a que de repente empiezan a aparecer términos que nosotros hace un tiempo no escuchábamos, como “desocupación”, “desempleo”. Creo que van a ser los temas del año” expresó Miranda.

En cuanto a nivel local, el ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos destacó que "hay programas que alientan al consumo, para que no se derrumbe, para que no tenga una retracción. El sector minero tiene precios bajos desde hace un tiempo ya y desaceleraron un poco el ritmo que venían de inversiones, es decir continúan con los proyectos pero a otro ritmo. Después esta la actividad pública, que es más constante y todo lo que es agroindustrial tiene realidades diversas según el sector”.

Seguidamente fue consultado sobre la decisión del gobierno libertario de transformar el Banco Nación en una sociedad anónima, a lo que Miranda respondió: "No nos olvidemos que el Banco Nación es agente financiero de dos provincias, Catamarca y Mendoza, es decir que son sus sucursales más rentables. Me imagino que la idea es convocar a inversores nuevos, ya que si uno lo transforma en Sociedad Anónima la instancia primera es el Estado, pero después pueden ingresar otros accionistas o puede ser un porcentaje “x”, que ses colocado en la bolsa para que uno pueda invertir".

Por otro lado, ante la consulta de qué oportunidades tiene nuestra provincia en función de lo que está aconteciendo a nivel país, Miranda respondió: "Catamarca es una provincia que está en la vidriera nacional desde hace ya unos años debido a la actividad minera, primero que tiene una administración de sus arcas bien eficiente, es una provincia con orden fiscal, esto viene inclusive desde la época de Brizuela del Moral. No es una provincia deficitaria, entonces esto le da la posibilidad ante una crisis de no resentir tanto en actividades claves, como la obra pública, entre otras". Concluyó.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar