Guillermo Francos expone en Diputados por el caso $LIBRA: "Milei no tiene vínculo con la criptomomoneda"
El jefe de Gabinete fue citado para responder preguntas sobre el escándalo desatado por la promoción de una criptomoneda por parte de Javier Milei.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asiste este martes desde las 14 a la Cámara de Diputados para ser interpelado por el caso $LIBRA, la criptomoneda que difundió en redes sociales Javier Milei y cuyo precio creció enseguida para después desplomarse. Por su parte, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y su par de Economía, Luis Caputo, también fueron citados pero no asistieron al recinto y enviaron una nota.
El funcionario deberá responder las consultas de la oposición. Es la primera vez en 30 años que ocurre una citación de este tipo, amparada por el artículo 71 de la Constitución. Se calcula que la sesión puede durar más de diez horas.
Embed - SESIÓN INFORMATIVA EN VIVO: 29 de abril de 2025 - ART. 71 CN | Diputados Argentina
Además de Francos y Cúneo Libarona, también fueron citados el ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva, pero no confirmaron asistencia. La sesión había sido suspendida por acuerdo de todos los bloques tras conocerse la noticia de la muerte del papa Francisco.
Durante el inicio de la reunión, los diputados nacionales aprobaron una propuesta del legislador de Encuentro Federal por Córdoba Oscar Agost Carreño, quien planteó que "el interpelado hable los minutos que brinda el artículo 208 del reglamento y la parte interpelante se dividirá entre los bloques que pidieron la sesión".
"La idea es que Unión por la Patria tenga 38 minutos de preguntas, Encuentro Federal 20, Democracia para Siempre 17, la Coalición Cívica 9 y la Izquierda 6. Que haya respuestas intercaladas en cada pregunta", agregó.
"Creo que va a haber mucho show político. Se da dentro de un proceso electoral y es parte de la campaña. Conozco este tema desde hace mucho tiempo y sé cómo se utilizan estos episodios para sacar rédito político", analizó el funcionario del Gobierno, previo a explicar que irá a la cámara baja "en representación de todo el Poder Ejecutivo".
El jefe de Gabinete recordó los primeros momentos luego de desatado el escándalo por el tuit del jefe de Estado donde promocionaba la criptomoneda que llevó a tener pérdidas millonarias a cientos de inversores: "Cuando pasó le pregunté si quería que salga a explicar públicamente el tema y me dijo que lo iba a hacer él".
"Tal es la convicción que tiene el Presidente de que hizo algo que desde su punto de vista estaba correcto y no tenía absolutamente nada para objetarse. Él se hizo cargo de la situación, de lo que quiso llevar adelante y también como lo dijo que se trató de un error. Esto esto es lo que trataremos de explicar hoy con absoluta tranquilidad", explicó Francos en una entrevista con radio La Red.
Ante la consulta de si pone las manos en el fuego por el Presidente, Francos fue contundente al señalar que "sí, obvio. Ya lo dije antes por supuesto, lo conozco hace muchos años y se la calidad de persona que es. Se que no se ha aprovechado ni un segundo de la gestión pública ni la responsabilidad que tiene".
Sobre el final, y en continuado de las críticas al llamado por parte de los Diputados, el jefe de Gabinete señaló tener que "remontarnos al año 1996 para ver una interpelación a un ministro por parte del Congreso". "Es llamativo que en 30 años no se haya interpelado a ningún ministro. Ahora, por un hecho que no tiene intervención del Poder Ejecutivo, quieren interpelar a tres ministros", concluyó.