El nuevo presidente de la UIA reivindicó la planificación estratégica de China y criticó la desindustrialización de Trump
"Mientras EE.UU. desmantelaba sus capacidades industriales, China las construía con planificación estratégica" aseguró el presidente de la entidad, Martín Rapallini.
Desde el próximo 29 de abril, Martín Rapallini presidirá la Unión Industrial Argentina (UIA). Sin embargo, lo que causó sorpresa fue la postura del flamante presidente en favor de China, debido a que Rapallini se desprende de Techint, empresa cuyo CEO es Paolo Rocca, un firme opositor del plan económico del país asiático.
De hecho, a Rapallini se lo conoce como un "delfín" de Paolo Rocca. Por eso llamó la atención su columna de opinión publicada el domingo pasado. En ella el flamante presidente postula un planteo muy crítico del gobierno Donald Trump y -lo más sorprendente- una fuerte reivindicación al plan económico que despliega el gobierno de la República Popular de China.
En esa columna, el presidente considera que "mientras EE.UU. desmantelaba sus capacidades industriales, China las construía con planificación estratégica. No solo conservó el control sobre la producción de bienes complejos, sino que consolidó cadenas de valor, invirtió en conocimiento, fortaleció su base tecnológica y lideró avances en inteligencia artificial, energías renovables y manufactura avanzada. China no solo entendió las reglas del libre comercio: las aprovechó a su favor".
Por su parte, Paolo Rocca se destaca por su confrontación personal, ideológica y de negocios con China. Incluso el CEO de Techint ha declarado que el gigante asiático es el gran enemigo del orden mundial de occidente.
"Hay un proceso de primarización de la economía en determinados países de América Latina que está guiado por las características de la economía China, ávida de materia prima ambiciosa en conquistar mercados para sus productos industriales", definió Rocca en el Foro Propyme que organiza el holding. "El avance de China en la región afecta directamente a las clases medias de la región", concluyó el dueño del grupo Techint.