viernes 25 de abril de 2025
Última licitación de abril

Deuda en pesos: el Gobierno colocó $5,2 billones y renovó el 70% de los vencimientos

El Ministerio de Economía anunció un rollover de 70% en la última licitación del mes.

La Secretaría de Finanzas informó que en la licitación de este miércoles adjudicó un total de $5,233 billones, tras recibir ofertas por $5,653 billones, alcanzando así un rollover del 70,01% respecto a los vencimientos del día.

En la operación se colocaron una combinación de instrumentos del Tesoro, incluyendo LECAP, BONCAP, Boncer cero cupón y títulos dólar linked, con plazos que van desde agosto de 2025 hasta marzo de 2027.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/pabloquirno/status/1915496941061902712?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1915496941061902712%7Ctwgr%5E17155fdd6025fb7be038f8d5bf834cc0dde18f7a%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.ambito.com%2Ffinanzas%2Fdeuda-pesos-luis-caputo-coloco-52-billones-y-renovo-solo-el-70-los-vencimientos-n6138254&partner=&hide_thread=false

Los instrumentos adjudicados son:

  • LECAP al 15 de agosto (S15G5) por $2,122 billones al 2,73%% tasa mensual o 38,12% anual
  • LECAP al 12 de septiembre (S12S5) por $637.000 millones a 2,65% de tasa mensual o 36,87% anual
  • BONCAP al 17 de octubre (T17O5) por $1,059 billones al 2,71% menusal o 37,85% anual
  • BONCAP al 30 de enero de 2026 (T30E6) por $906.000 millones al 2,66% mensual o 37,03% anual
  • BOCAP al 17 de enero de 2027 (T15E7) por $4.000 millones al 2,28% mensual o 31,13% anual
  • BONCER CERO CUPÓN al 31 de otubre (TZXO5) por $160.000 millones a 3,79% más inflación
  • BONCES CUPO CERO al 31 de octubre de 2027 (TZXM7) por $112.000 millones a 9,98% más inflación
  • DÓLAR LINKED al 16 de enero de 2026 (D16E6) por $233.000 millones a 9,83% más la variación del tipo de cambio.

Luego de dos licitaciones en las que el Tesoro incluyó bonos atados al dólar, sin que hubiera demanda para ellos, en esta oportunidad aparecieron interesados por un plazo para luego de las elecciones,

Es de recordar que se trata de la primera licitación de deuda luego del anuncio de la salida parcial del cepo y el establecimiento de las bandas cambiarias que generaron cierta volatilidad en los mercados. Las dudas están sobre la cuestión del compromiso con el FMI de compra de reservas.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar