Cristina en X: "A la inmensa mayoría de los argentinos la guita no le alcanza para nada"
En el posteo, la expresidenta muestra un cuadro sobre la participación de los asalariados en el PIB de Argentina, en el cual se detalla que el periodo más virtuoso para los salarios fue entre 2003 y 2015.
En la mañana de este sábado, la expresidenta, Cristina Kirchner, compartió en sus redes un gráfico que detalla la participación de los asalariados en el PIB desde 1935 hasta 2024. Mediante estos datos, nuevamente, criticó a la gestión de Javier Milei.
Así comienza el posteo de la exmandataria: "En sábado de RESURRECCIÓN les quiero compartir un cuadro que vi en redes sobre la PARTICIPACIÓN DE LOS ASALARIADOS EN EL PIB de nuestro país, en el período comprendido entre los años 1935 hasta 2024.".
En el siguiente párrafo de la publicación, Cristina simplifica el significado de este concepto económico y menciona que, mediante una cuestión empírica en calidad de vida de los "laburantes", el concepto prueba: "(De manera inapelable) CON QUÉ GOBIERNOS LA PLATA TE ALCANZABA PARA COMPRAR MAS COSAS, LLEGAR TRANQUILO A FIN DE MES Y HASTA AHORRAR…"
Y luego apunta directamente contra el gobierno, señalando la situación de los argentinos en la crisis económica: "O CUANDO, COMO AHORA, A LA MAYORÍA DE LOS ARGENTINOS NO LE ALCANZA LA VIDA PARA NADA". y luego profundiza: "Y LA VIDA COTIDIANA SE HACE MUY PESADA Y CADA VEZ MÁS DIFÍCIL.".
Por su parte, en el posteo de X, Cristina mencionó que el cuadro fue realizado por Argendata -sitio que pertenece a una fundación de investigación llamada FUNDAR- y aclara irónicamente que esta fundación es "insospechada de ser peronista, kirchnerista o cualquier cosa que se le parezca...", por tanto, "no son feos, ni sucios, ni malos".
En los párrafos subsiguientes, la expresidenta aclara que en los cuadros se observa que el periodo más "virtuoso" para los salarios fue entre 2003 y 2015, es decir, periodo que correspondió a su gobierno y al de Néstor Kirchner. "(tres gobiernos del Peronismo o Kirchnerismo como más te guste)" afirmó.
"El otro, fue el periodo comprendido entre 1942-1954 (ASCENSO DE PERÓN desde la Secretaria de Trabajo y Previsión hasta Presidente). Y el tercero tuvo su pico en 1974 (Año de la muerte de Perón en la presidencia)." concluyó.
Y, ya en el final del posteo, sentencia: "P/D: Que los RESPONSABLES POLÍTICOS de los periodos de MAYOR PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES en el PIB hayan sido, y sigan siendo, PERSEGUIDOS, CONDENADOS Y PROSCRIPTOS… no es ninguna casualidad.". En relación a la proscripción que tuvo Juan Domingo Perón y al proyecto de Ficha Limpia con la que el oficialismo busca proscribir a la propia Cristina Kirchner.
En sábado de RESURRECCIÓN les quiero compartir un cuadro que vi en redes sobre la PARTICIPACIÓN DE LOS ASALARIADOS EN EL PIB de nuestro país, en el período comprendido entre los años 1935 hasta 2024.
Ese concepto económico (participación de los asalariados en el PIB), traducido… pic.twitter.com/ePdRkADP1V