La criptocontaminación || Trabajaban en el caso desde el inicio
Bacchiani se quedó sin abogados en Córdoba y habrá una nueva dilación
Ricardo Moreno y Jorge Sánchez del Bianco renunciaron a su defensa luego de una reunión que mantuvieron con su ahora ex cliente. No hubo punto de acuerdo en la estrategia para el juicio.
Los abogados Ricardo Moreno y Jorge Sánchez del Bianco renunciaron al patrocinio del Edgar Adhemar Bacchiani, el 'Trader God', por lo que consideraron una serie de "discrepancias y desavenencias" con el imputado, con respecto a la estrategia defensiva a llevar adelante en el juicio por el que se lo acusa de 50 estafas en la provincia de Córdoba. Esto implicará una nueva demora en el proceso, ya que el fallido financista deberá acceder a una nueva defensa. El debate, que empezó el viernes pasado, permanece en un cuarto intermedio hasta mañana: el impás lo habían pedido Moreno y Sánchez del Bianco para tener tiempo de charlar con su defendido en torno a la estrategia.
En diálogo con El Ancasti, Ricardo Moreno comentó que el pasado martes mantuvieron una reunión con Adhemar Bacchiani y le comunicaron la estrategia defensiva a desplegar, pero que en otro encuentro que tuvieron ayer no pudieron lograr un acuerdo. "Hemos renunciado por irreconciliables desavenencias y desencuentros con nuestra propuesta a desplegar en lo que hace a la situación procesal de este hombrecito llamado Edgar Adhemar Bacchiani", confirmó el letrado.
En tal sentido, evitó dar precisiones por el secreto profesional y sostuvo que "sería poco prudente explicar la estrategia defensiva que nosotros queríamos imponer para mejorarle la situación procesal, fuera de la esfera en la que él pueda ratificar o rectificar estos dichos". "A partir de este momento, desconocemos por completo todo. De todos modos hemos hablado claro y hemos quedado en la mejor situación de empatía profesional. Él entendió que nuestra postura era de un criterio totalmente distinto al que él tenía", insistió.
La decisión ya fue notificada a la Cámara en lo Criminal y Correccional nº10 de Córdoba, que debe definir los pasos a seguir. La semana pasada, el debate se abrió y se hicieron algunas preguntas de rigor al imputado, pero luego la defensa pidió un cuarto intermedio con el argumento de que no había podido tener diálogo con su cliente para encarar la estrategia judicial. El tribunal, conformado por Carlos Palacio Laje, Juan José Rojas Moresi y Mario Centeno, aceptó el pedido y definió que el juicio continúe mañana viernes.
Moreno y Sánchez del Bianco, que acompañaban a Bacchiani desde las primeras denuncias y su traslado a Córdoba en 2022, habían hecho varios planteos en la primera jornada del debate, especialmente con la lupa puesta sobre los ahorristas y sobre el rol de Augusto García Alaimo, el gerente de la sucursal cordobesa que permanece prófugo.
Antes de que empezara el debate, Moreno dialogó con la prensa y aseguró que varias de las denuncias "han quedado en el camino porque se ha permitido reparar integralmente el compromiso de devolver el dinero". "Hay un montón de desistimientos de personas que han denunciado, se les resarció y han desistido de la acción penal", admitió y apuntó contra el resto: "Veo una veintena de personas que también deberían estar en el banquillo de los acusados. Si robo un estéreo y lo vendo, es tan cómplice el que lo compró sabiendo que es robado como yo que lo robé. Entonces, todos estos lavadores de activos que están acá, que han evadido tributariamente y que se han querido beneficiar con la oportunidad que les ha dado Bacchiani, tendrían que estar sentados en el banquillo porque han incurrido en un delito similar al de Bacchiani", disparó.
Por su parte, Sánchez del Bianco dialogó el viernes pasado con El Ancasti y apuntó al ex gerente de la sucursal de Córdoba de Adhemar Capital, Augusto García Alaimo, que está coimputado en la causa y permanece prófugo. "Habría que ver si los hechos que se le atribuyen a Bacchiani los ha cometido realmente nuestro defendido o los ha cometido esta persona", dijo, y había dicho que parte de la estrategia iba a ser ir sobre los inversionistas.n