Ante un auditorio repleto de inversores y consultores financieros en el seminario organizado por JP Morgan en Washington, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que habrá una reforma impositiva y que se cumplirá con todas las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y que la economía mantendrá sus niveles de crecimiento traccionados por Vaca Muerta, el campo y la minería.
Durante su exposición, Caputo se refirió a la estrategia para reducir la carga impositiva y dijo que debe haber fortaleza en las reservas del Banco Central, antes de poner en marcha esa reforma estructural que está en el programa acordado con el FMI.
Explicó que la reforma tributaria abarcará las retenciones al campo y el Impuesto al Cheque, que las provincias tienen que hacer lo propio con Ingresos Brutos, y que más adelante, con la consolidación del programa económico, se avanzaría con la reforma jubilatoria y laboral.
En su viaje a Washington, Caputo se encontró con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, y conversaron sobre la marcha del acuerdo con el organismo y analizaron la compleja situación internacional, tras la imposición de aranceles recíprocos dispuestos por Donald Trump a todos los bienes que ingresan a los Estados Unidos.n