Alfredo Marchioli y Luis Lobo Vergara criticaron la disolución del ENRE: "En Catamarca nadie defiende a los usuarios"
El diputado de la UCR y el ex vocal del directorio del ENRE dialogaron en diferido con El Ancasti sobre la disolución del Ente Regulador.
En la mañana de hoy, el diputado de la UCR, Alfredo Marchioli y el ex vocal del directorio del ENRE, Luis Lobo Vergara, dialogaron en diferido con El Ancasti en el programa Mañana Central sobre la disolución del Ente Regulador de Servicios Públicos y Otras Concesiones (ENRE) y el impacto que tendrá en los consumidores de la provincia.
Marchioli fue el primero en tomar la palabra durante la mañana de este lunes. Arrancó la entrevista hablando sobre la situación actual del ente y dijo que "ha perdido hace tiempo, desde que la empresa es de mayoría estatal, su esencia" sobre esto, además, criticó fuertemente el rol que venía cumpliendo el organismo: "El ENRE depende del Ministerio de Economía y en realidad funcionan como escribanos. Entonces no tiene sentido que funcione como venían funcionando".
Luego advirtió que "es necesario un ente que defienda a los usuarios", sin embargo, "no debería depender del poder ejecutivo y sí del legislativo" todo esto para "evitar la condición de juez de parte del poder ejecutivo, porque fue ese poder el que terminó reclamando la emergencia en energía eléctrica y así poder aumentar las tarifas de la empresa".
Por su parte, habló del rol de la Defensoría del Pueblo ante la disolución del ENRE: "La Defensoría del Pueblo actúa ante hechos consumados ¿Si no está el ENRE, en qué instancias los usuarios podrán interferir sobre el valor de la tarifa?".
"Me parece muy poco serio hablar de eliminar el ENRE sin tener los reclamos constitucionales porque si no se cae de maduro" apuntó.
El diputado, además, lanzó duras críticas hacia el gobernador por esta decisión: "Me parece que hay un 'engaña pichanga' del gobernador. Nos toma de idiota a todos" y luego explicó: "Para poder eliminar el ENRE tiene que sacar un decreto de urgencia antes de que inicie el periodo ordinario de sesiones. Lo que sería bochornoso porque faltan solamente tres días. O, en todo caso, tendría que presentar un proyecto pero eso llevaría más tiempo".
En este sentido, según el diputado, el accionar del gobernador es "totalmente poco serio. No tiene en cuenta la institucionalidad".
Por su parte, Luis Lobo Vergara brindó su opinión minutos más tarde en el mismo programa. El ex vocal comenzó la entrevista diciendo que la disolución "ya estaba en carpeta del gobernador desde hace tiempo" y dijo que, en su opinión, el gobernador estuvo "mal asesorado" puesto que "la vigencia del Ente Regulador es importante".
Vergara criticó la idea de disolver el ENRE para darle atribuciones a la Defensoría del Pueblo por que "es mezclar dos organismos que si bien tienen relación no son lo mismo", aunque se sinceró diciendo que el organismo "hace tiempo ha perdido eficiencia y tiene muchísimos defectos que yo se los atribuyo al directorio" esto "llevó al gobernador a tomar una decisión errónea".
Y profundizó: "La función debería haber sido cuidar más que nunca los derechos de los usuarios y controlar a las empresas en sus excesos". "El ENRE ha cometido el error estratégico de haber aprobado una revisión integral de la tarifa, la base de los derechos de los usuarios, sin hacer una revisión integral, que lleva un año. Es decir, durante un año tienen que controlar la calidad de servicio para luego decirle al usuario que la calidad de servicio en Catamarca será tal e informar cuánto se pagará por ella".
Y afirmó que esto "es una barbaridad" porque "le pidió a la empresa todos los gastos y de ahí sacó la tarifa".
Luego ejemplificó: "Es como que una empresa haya contratado un Mercedes Benz para entregar facturas cuando podría haber comprado una Kangoo. Es un gasto ineficiente".
Además criticó la falta de respuestas ante irregularidades por parte de las empresas: "Ahora con la unificación de los servicios de electricidad y agua hay gente del interior que no tiene agua corriente pero desde hace tres años paga el servicio por culpa de esa unificación. La empresa está estafando a los usuarios".
Por su parte apuntó contra el gobernador por la designación de Dalmacio Mera como defensor del Pueblo: "Cuando vos ponés a un amigo íntimo en un organismo de control o cuando ponés al ministro de Economía en un organismo de control, es porque no querés que te controlen".
Por último, se refirió a la situación de los usuarios ante la disolución del organismo y sentenció: "En Catamarca nadie defiende a los usuarios".