Alfredo Marchioli: "Si no había Jury, el fiscal Costilla no actuaba de oficio"
El diputado provincial criticó la falta de independencia de la Justicia en Catamarca, tras la reciente actuación del fiscal Costilla en la investigación de una red de estafas. Marchioli advirtió que, sin la presión de un jury, la causa nunca habría avanzado.
En declaraciones realizadas al programa Mañana Central por Ancasti Streaming, Marchioli no dudó en cuestionar el accionar del Ministerio Público Fiscal: "Este gobierno ha contaminado la Justicia. Hoy no hay catamarqueño que pueda creer en cualquier acto de la Justicia", afirmó el legislador, señalando que la intervención de Costilla solo fue posible debido a la presión que ejerció el proceso de jury en curso.
Según Marchioli, el hecho de que el fiscal actuara de oficio en este caso evidencia las profundas fallas en la independencia judicial de la provincia. "Si no había jury, el fiscal Costilla no actuaba de oficio y no ponía en evidencia esta asociación ilícita que va en contra de la propiedad privada de muchos catamarqueños", sostuvo, haciendo hincapié en el hecho de que la red de estafadores había manipulado procesos judiciales y documentos oficiales para apropiarse ilegalmente de propiedades de ciudadanos.
El diputado también criticó lo que considera una grave impunidad dentro del aparato judicial. "Miren hasta dónde hemos llegado. Hay un ministro que fue asesinado (refiriéndose a Juan Carlos Rojas) y no sabemos nada, y el fiscal que estuvo involucrado (Laureano Palacios) en la causa fue salvado políticamente por parte del gobierno", señaló.
Marchioli agregó que, para corregir estas prácticas y restaurar la confianza en las instituciones de Catamarca, es fundamental que la oposición logre recuperar el poder político en las próximas elecciones. "La forma de corregir esto es que la oposición pueda ganar las elecciones. Es la forma de corregir esto para que los catamarqueños no pierdan la libertad, tengan igualdad y puedan mejorar sus ingresos", subrayó.
"Catamarca tiene 17 ministerios innecesarios, necesitamos reducir el gasto público"
En otro tramo de la entrevista, el legislador no ocultó su preocupación por la gestión económica del gobierno provincial encabezado por Raúl Jalil, haciendo mención a la reciente caída de la Coparticipación Federal.
Marchioli cuestionó la falta de acciones concretas para proteger los intereses de los catamarqueños, especialmente en lo que respecta a las negociaciones con el Gobierno nacional. "Estamos muy preocupados porque incluso el gobernador no está defendiendo los intereses de los catamarqueños ni negociando bien con el Gobierno nacional", afirmó el legislador radical.
Según Marchioli, el mandatario provincial no está aprovechando la oportunidad que le brinda el FMI, que recientemente comprometió 20 mil millones de dólares para asistir a la Argentina, para conseguir un respiro financiero para Catamarca.
El diputado de la UCR indicó que el gobernador Jalil perdió una oportunidad estratégica, al no exigir que el Congreso defina los requisitos del endeudamiento que permita a la provincia aliviar su deuda interna. "Catamarca perdió una gran oportunidad en esto. Creo que el gobernador ha priorizado un negocio inmediato, muy precario, por simplemente la presidencia de YMAD y las propiedades de Minas Capillitas", sostuvo.
Marchioli también fue muy crítico con las decisiones que están tomando las autoridades provinciales para enfrentar la crisis. Aseguró que la principal medida que debe tomar el gobernador es una reducción drástica del gasto público. "El gobernador tiene que tomar decisiones en la administración, tiene que reducir los ministerios. Es la primera medida que tiene que tomar para empezar a generar ahorro", enfatizó el legislador.
En ese sentido, Marchioli apuntó directamente contra la estructura del gobierno provincial, señalando que con 17 ministerios, muchos de ellos innecesarios, no es posible tener una gestión eficiente. "Acá tenemos 17 ministerios que son innecesarios. Tranquilamente podríamos tener casi la mitad. Ocho o nueve ministerios pueden dar respuestas a las necesidades que tiene Catamarca", señaló y agregó: "Preguntémonos, ¿qué sentido tiene tener el ministerio de Industria, Comercio y Empleo y tener un ministerio de Producción por otro lado?".
A nivel económico, el diputado también cuestionó las declaraciones del gobierno provincial sobre la solvencia de las finanzas locales. "El gobernador dijo en todo momento que Catamarca estaba ordenada, que no iba a pasar sobre una crisis, que tenía un colchón de ahorro muy importante. Y por otro lado, la Provincia pretende endeudarse cuando no está autorizada para el endeudamiento. Hay un error por parte de la ministra de Economía", afirmó Marchioli, advirtiendo que cualquier intento de endeudamiento sería ilegal. "Nosotros en breve vamos a iniciar acciones en la justicia ante esta situación", anunció el legislador.
Por último, el diputado expresó que antes de pensar en una posible baja de impuestos, la provincia debe centrarse en reducir el gasto público. "Lo que tiene que hacer Catamarca es reducir gastos públicos. Después de esto va a poder pensar en reducir impuestos, porque no pueden hacerse las dos cosas en forma independiente", sentenció.