Aguirre defendió la gestión provincial: "Tenemos que hablar de números concretos"
El diputado Gustavo Aguirre expuso la caída de la coparticipación y respaldó la administración del gobernador ante las críticas opositoras.
El presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria, Gustavo Aguirre, respondió a las declaraciones del legislador Mamerto Acuña, quien había puesto en duda el estado financiero de Catamarca. Aguirre aportó cifras concretas para respaldar su postura y defendió la gestión económica del gobierno provincial.
“Para dar claridad me parece que tenemos que empezar a hablar de números concretos", sostuvo Aguirre en el programa Mañana Central que se transmite por Ancasti Streaming. Detalló que en los primeros tres meses de 2025 los ingresos por coparticipación descendieron de manera sostenida. "En enero la provincia recibió 119 mil millones de pesos, en febrero 109 mil millones y en marzo 96 mil millones", explicó. Además, agregó que durante los primeros días de abril también se percibió menos de lo previsto.
El diputado oficialista remarcó que, pese a la baja en los ingresos, Catamarca mantiene una administración ordenada. “No está endeudada en dólares y tiene una reserva para afrontar eventuales crisis salariales", afirmó. En ese sentido, destacó que el gobernador ha sido claro al indicar que recurrir al endeudamiento sería una medida extrema.
"Me parece que hace a la sana administración del estado. Tenemos un gobernador con su equipo que está poniendo énfasis en sostener la administración. Si bien tiene una autorización para endeudarse, él mismo nos ha manifestado que va a ser la última instancia, que no quiere llegara eso. Entonces creo que se está pensando y trabajando para que Catamarca pueda salir adelante de la mejor manera posible hasta que la gestión nacional y el país pueda estabilizarse", planteó.
Aguirre recordó que en 2024 la oposición se opuso a la ley de emergencia económica porque consideraba que la provincia no enfrentaba una situación crítica. “Eso también habla de una buena administración de los recursos”, concluyó.