Juicio al empresario Coria: se escuchó a una nueva ronda de testigos
Se pasó a un cuarto intermedio. El debate se reanuda el martes próximo, con nuevos testimonios.
En el banquillo. Sergio coria, empresario gastronómico.
Una nueva ronda de testigos se presentó ayer, en el Juzgado Correccional de Tercera Nominación. Este debate tiene en el banquillo de los acusados a Sergio Coria, quien debe responder por cinco hechos de “abuso sexual simple”. Por tratarse de un delito de instancia privada, el debate se desarrolla a puertas cerradas.
Coria, un empresario del rubro gastronómico, fue denunciado en diciembre de 2020, por una joven, empleada de su emprendimiento. Tras varios planteos e instancias, finalmente el imputado pudo ser llevado a debate. La primera audiencia se realizó el martes. Fuentes consultadas por El Ancasti indicaron que el acusado, en esta ocasión –como durante la indagatoria- optó por mantenerse en silencio. También, en esta primera jornada, declaró la denunciante, quien ratificó todos sus dichos.
Durante la segunda jornada, se presentaron peritos. En esta audiencia, describieron el perfil tanto del acusado como de la denunciante. Según trascendió, se "llegó a la conclusión concreta de que la chica sufrió una presión enorme y que no estaba fabulando, que no mentía, no exageró y que pasó un trauma complejo en el marco del trabajo que realizaba” en el bar donde era empleada.
Ayer, en la última audiencia de la semana, se presentaron nuevos testigos. Luego, se pasó a un cuarto intermedio. El debate se reanuda este martes, con la toma de nuevos testimonios. De acuerdo con fuentes consultadas por El Ancasti, se estima que durante la próxima semana se continúe con los alegatos y haya un posible veredicto.
Expediente
La denuncia se radicó en diciembre de 2020. Una joven empleada de su emprendimiento gastronómico había denunciado a Coria por los ultrajes contra su integridad sexual. Durante poco más de cuatro años, la causa debió sortear varias dilaciones, por planteos efectuados por el acusado, en el ejercicio de su defensa.
Desde un primer momento, la causa comenzó a ser investigada por la Fiscalía de Instrucción de Octava Nominación, por entonces, a cargo de la fiscal Myrian López. Luego, el fiscal Sebastián Pelisari quedó al frente. De acuerdo con la denuncia, fue durante su horario laboral que comenzó a sufrir el hostigamiento del empresario, quien posteriormente la ultrajó. En octubre de 2021, se le fijaron restricciones al acusado.
En febrero de 2023, la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos no hizo lugar al planteo de la defensa. Así, confirmó la resolución oportunamente dictada por el juez de Control de Garantías Marcelo Sago y el expediente recaló en la Fiscalía de Instrucción de Octava Nominación. Un mes después, el fiscal indagó a Coria. El acusado se mantuvo en silencio.
En abril pasado, el juez Sago había rechazado unos planteos de la defensa. El magistrado tampoco hizo lugar a la oposición de citación a juicio. La defensa insistió una vez más y presentó un recurso ante el Tribunal de Alzada. La apelación fue rechazada y se confirmó la elevación a juicio.
En esta instancia de debate, el Tribunal estará presidido por el juez Correccional Javier Herrera. El Ministerio Público Fiscal estará representado por el fiscal Víctor Figueroa, quien estará acompañado por el abogado de la querella Carlos Rosales Vera. La defensa será ejercida por el abogado del foro local Roberto Mazzucco.