Caso Garabedián: audiencia de admisión de evidencia y fecha de juicio popular
El próximo martes 6 de mayo se llevará a cabo la audiencia de admisión de evidencia en la causa por la muerte de Liliana Garabedián. La instancia tendrá lugar en la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) del Poder Judicial. En tanto, el juicio por jurado popular dará inicio el 4 de junio.
La investigación fue realizada por la fiscal de Instrucción N.° 1, Yesica Miranda, quien elevó la causa a juicio. En esta nueva etapa, representará al Ministerio Público Fiscal junto al fiscal de Cámara de la Cámara Penal N.º 3, Miguel Mauvecín. La jueza Patricia Olmi será quien dirija el debate. Roberto Barros, esposo de la víctima, está imputado por el presunto delito de “abandono de persona seguido de muerte, agravado por el vínculo”. Es asistido por el abogado particular Herman Zalazar. En tanto, la querella está representada por el abogado Iván Sarquís.
La audiencia de admisión de evidencia había sido suspendida en febrero pasado, a raíz de diversos planteos procesales. Por un lado, la Fiscalía solicitó la realización de una pericia psiquiátrica al imputado, con el fin de determinar si comprende la criminalidad del hecho que se le atribuye. Al mismo tiempo, restaba resolver la acción civil impulsada por la querella.
Finalmente, Leonilda Carrizo —madre de la víctima— desistió de dicha acción.
El Cuerpo Interdisciplinario Forense (CIF) completó la pericia psiquiátrica, y tras el cumplimiento de las medidas pendientes, el tribunal fijó las nuevas fechas para la audiencia y el inicio del juicio.
La causa se originó en diciembre de 2010, cuando fue encontrado el cuerpo sin vida de Liliana Garabedián. El hallazgo se produjo en un descampado cercano a Nueva Coneta, departamento Capayán, luego de que su familia denunciara su desaparición. La investigación atravesó diversas etapas judiciales, y fue finalmente elevada a juicio durante el año pasado.