martes 22 de abril de 2025
Asalto en el Parque América

Audiencia de expresión de agravios en la Sala de Doble Conforme

Para resolver la nulidad planteada por la Fiscalía. Los abogados Crook y Vélez plantearon recursos de casación.

Se realizó hoy la audiencia de expresión de agravios en el marco de sendos recursos de casación planteados por los abogados defensores Jorge Rolando Crook y Pedro Vélez ante la sentencia dictada por la Sala Penal de la Corte de Justicia en la que hace lugar a una presentación de acción autónoma de nulidad por parte de la fiscal Paola González Pinto.

En la oportunidad, el Dr. Crook en representación de los querellantes particulares Matías Rolón y Gustavo Rolón, expresó que “los procesos no pueden ser eternos” y que la ruptura de la cosa juzgada debe ser un remedio absolutamente excepcional” y pidió a los miembros de la Sala de Doble Conforme que revoque la decisión de la Sala Penal.

Embed - Asalto en el Parque América: audiencia en la Corte de Justicia para resolver la nulidad planteada por la Fiscalía. Nota a Rolando Crook, abogado de los... | By El Ancasti

Por su parte, el Dr. Vélez, como defensor técnico de Diego Arroyo, Guillermo Nieva, Fernando Pacheco y Camilo Carrizo, presentó dos recursos, uno de inconstitucionalidad y otro de casación asegurando que “la causa de todo es una discrepancia jurídica que viola diversos principios legales”.

Embed - Asalto en el Parque América: audiencia en la Corte de Justicia para resolver la nulidad planteada por la Fiscalía. Pedro Vélez, abogado de los... | By El Ancasti

Asalto en el Parque América: audiencia en la Corte de Justicia para resolver la nulidad planteada por la Fiscalía. Pedro Vélez, abogado de los asaltantes, anticipó que podría plantear recurso federal.

Publicado por El Ancasti en Martes, 22 de abril de 2025

Por último, la fiscal de Instrucción, Dra. González Pinto, enumeró los motivos que la llevaron a realizar la presentación para que se declare la nulidad del acuerdo solicitado por los imputados con acuerdo de la víctima de un robo calificado. “La sentencia del juez ha sido dictada con apariencia de legalidad”, expresó tomando parte de los fundamentos de la sentencia de Sala Penal. “Uno de los beneficiados de este acuerdo fue declarado reincidente en seis oportunidades y otro tenía una inhibición general de bienes dictado por la justicia local y, a pesar de ello, tenía una pyme en su casa, en donde se encontraba con prisión domiciliaria”, agregó la funcionaria.

En otro de los tramos de su exposición aseguró que la sentencia del juez de Garantías “perjudica el derecho de víctimas de otras causas. Yo, como representante de los intereses de los ciudadanos, represento a casi 800 acreedores que buscan justicia con su créditos verificados, estas personas han visto vulnerados sus derechos como así también la posibilidad de cobrar”, agregó González Pinto al tiempo que informó que recibió informes que acreditan movimientos “sospechosos” de las cuentas de uno de los imputados.

El presidente de la Sala, Dr. Jorge Rafael Bracamonte y los ministros Dres. José Ricardo Cáceres y Miguel Figueroa Vicario, dieron por concluida la audiencia para resolver en los próximas días sobre las cuestiones planteadas.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar