miércoles 12 de febrero de 2025
Madre e hijo compartirán el banquillo

A juicio los acusados por el crimen de Miguel Ángel Ferreyra

El crimen sucedió en septiembre de 2023. Jorge Roberto Castro fue imputado como autor del delito de “homicidio simple” y Mónica Beatriz Murúa, como partícipe secundaria.

A casi un año y medio del crimen de Miguel Ángel Ferreyra, Jorge Roberto Castro y Mónica Beatriz Murúa, madre e hijo, compartirán el banquillo de los acusados. El fiscal de Instrucción de Segunda Nominación, Laureano Palacios, dio por finalizada la investigación.

Castro fue imputado por el presunto delito de “homicidio simple” en calidad de autor y Mónica Beatriz Murúa, su madre, como partícipe secundaria. Por la pena que prevé este delito contra la vida, el expediente será remitido a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) del Poder Judicial, para la realización de un juicio popular, de acuerdo con lo estipulado por la Ley Provincial 5719 de Juicios Populares.

El crimen sucedió el 10 de septiembre de 2023 en El Bañado, Valle Viejo. Según se precisó, alrededor de las 10.15, Ferreyra se encontraba junto con varias personas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública, cerca del "Canal de la Muerte", en el barrio 140 Viviendas. Castro llegó al lugar en una motocicleta y discutió con la víctima debido a conflictos previos.

El enfrentamiento derivó en una pelea a golpes de puño, que fue interrumpida por un testigo.

Luego, Castro se retiró del lugar pero regresó minutos después a pie, acompañado por su madre. Llevaba consigo dos cuchillos y una pala. En tanto que Murúa portaba un látigo. Al reencontrarse con Ferreyra, Murúa lo insultó e incitó a pelear, al tiempo que le propinaba golpes con el látigo. Un testigo intentó mediar y evitar la agresión interponiendo su motocicleta.

La víctima intentó alejarse caminando, pero Castro y Murúa lo alcanzaron en la intersección de calle José Luis de Galarza y una calle sin nombre del barrio 140 Viviendas.

Allí, Castro golpeó a la víctima con la pala, mientras Murúa continuaba atacándolo con el látigo. Finalmente, con Ferreyra ya sin poder defenderse, Castro le asestó una puñalada en el tórax con un cuchillo, provocándole la muerte. El deceso se debió a un "shock hipovolémico secundario a herida de arma blanca", según informe de autopsia labrado por personal médico perteneciente al Cuerpo Interdisciplinario Forense (CIF) del Poder Judicial.

“Planeado”

Pocos días después del trágico hecho, Katya Salas, la viuda de Miguel Ángel, aseguró que el crimen fue planeado. "Estaba todo planeado, con la madre fueron directamente a matarlo, con dos armas blancas, un chicote y una pala", expresó.

Pericia

En el transcurso de la investigación, peritos del CIF advirtieron al momento de llevar a cabo las pericias psiquiátrica y psicológica, que Castro tiene un retraso madurativo moderado. A la vez, los especialistas señalaron que el estado de ánimo del hombre estaba asociado a la angustia por el suceso y su situación de detención.

En este sentido, remarcaron que Castro “expresa vivencia de culpa”. También, a través de la pericia, se descubrió que tiene dificultades en el plano de la socialización, manifestando comportamientos de tipo antisocial desde la transgresión de las leyes y normas. Ante esta situación, una junta médica interdisciplinaria debía determinar si Castro, el principal acusado, es o no inimputable.n

Seguí leyendo

Te Puede Interesar