Vecinos se unieron para ayudar a construir una casa para una abuela no vidente
Vive en un ranchito con techo de caña. El pedido se viralizó en Santa Rosa y muchos se acercan a colaborar.
Vecinos de la localidad de Las Cañas, en el departamento Santa Rosa, vieron cómo una familia lucha año tras año para poder conseguir ayuda, y al correr del tiempo y viendo la necesidad decidieron unirse para colaborar. Ahora y luego de algunos meses de lucha ya van por el techo y necesitan el aporte de otros corazones solidarios para terminar la casita para doña Azucena y Cristina.
“Salgamos entre todos, busquemos beneficios para poder terminar la casita de doña Azucena”, dijeron los vecinos que hace un tiempo llegaron a conocer la historia, publicaron en las redes sociales.
Uno de los vecinos, Federico, contó a este medio que llegaron hace tiempo y comenzaron hacer de todo para poder ayudar a la familia de doña Azucena, quien tiene 81 años y es no vidente. La mujer tiene dos hijos que viven con ella: Cristina, que tiene cerca de 60 años, y un hermano que vive a metros en otro ranchito.
La iniciativa fue porque, como muestran en un video, en la casa de doña Azucena el techo de cañas está dañado y se llueve. También porque no tienen dónde refugiarse y muchas veces los vecinos escucharon cómo las mujeres padecían en época de lluvia, en época de invierno y en los días de calor.
En el video también se observa que doña Azucena es no vidente y requiere ayuda constante de sus hijos, sobre todo de Cristina, quien, a pesar de sus dolencias, debe ayudar a su madre.
En el terreno de la familia hay tres viviendas, uno de ellos es el rancho de su hijo, otro es la casa de dona Azucena y alejada, una construcción de bloques que estaba a medio hacerse hasta que el llegó el grupo solidario.
La casa a medias fue construida con ayuda del Gobierno hace 10 años y nunca más volvieron a terminarla, y allí es donde intervinieron los vecinos solidarios.
“Ahora nos falta el techo, estamos dando la altura, faltan las ventanas, puerta. Esperamos la ayuda de más personas solidarias para que esta familia pueda pasar el invierno en un lugar seguro sin tener que padecer frío y lluvias como en toda su vida”, contaron.
Pieza para Marta
Los vecinos contaron que el grupo comenzó con la familia de Marta en el año 2023, a quien luego de loterías, rifas y bingos pudieron juntar el dinero y terminar una pieza para Marta y su familia, que vivía en un rancho hecho de nailon y sin baño. n