martes 25 de febrero de 2025
Subcuenca Río Los Patos-Salar del Hombre Muerto

Taller participativo de EGIA: convocatoria a comunidades de Antofagasta

El proyecto de Estudio y Gestión de Impactos Acumulativos Integrales se realizará en la cabecera departamental.

Este martes 25 de febrero dará comienzo la convocatoria formal a los pobladores de localidades y parajes del departamento Antofagasta de la Sierra para el 2do. Taller Participativo del Estudio y Gestión de Impactos Acumulativos Integrales (EGIA) de la subcuenca Río Los Patos, Salar del Hombre Muerto, que se realizará el próximo 12 de marzo en la cabecera departamental.

Para ello, una consultora independiente con apoyo logístico del Ministerio de Minería y las delegaciones municipales de Antofagasta de la Sierra visitará los diferentes pueblos con un stand móvil para informar personalmente a los vecinos y entregarles material que explica las actividades a realizar en el próximo taller participativo del EGIA. En la oportunidad se proyectará un video motivacional e informativo con calidad de realidad virtual para mostrar las actividades conjuntas que se vienen realizando en la subcuenca.

El taller participativo del 12 de marzo está previsto en el Tinglado Municipal de la Villa de Antofagasta, y contará con la presencia de los técnicos especialistas, representantes de los gobiernos municipal y provincial, y del Consejo Federal de Inversiones (CFI)

El estudio y gestión de impactos acumulativos integrales es un proceso colaborativo que se viene realizando con participación de todas las partes involucradas en la zona, incluyendo empresas, gobiernos locales y comunidades locales, y tiene como objetivo principal implementar un plan sostenible y consensuado de gestión para controlar de aquí en adelante todos los impactos que se hayan detectado.

Para este proyecto, la mencionada consultora fue contratada por el CFI, con la idea de que trabaje de manera independiente en la elaboración del EGIA con el aporte de especialistas entendidos en distintas áreas del conocimiento, como hidrología, geología, ambiente, arqueología, comunicación y conservación del patrimonio, entre otras.

El cronograma de visitas a poblaciones previsto es el siguiente:

Martes 25 17:00 El Peñón

Miércoles 26 y jueves 27 de 09 a 17:00 Villa de Antofagasta

Miércoles 26 a jueves 27 Antofalla, Ciénaga Redonda, Los Nacimientos, La Aguadita, Peñas Blancas, Paloma Yaco, Vega Hombre Muerto, Cerro Gordo, Alcazorque y otros.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar