Se abren las inscripciones para el Instructorado Básico en Ayurveda
La secretaría de Extensión Universitaria en conjunto con Asha Ayurveda (Espacio de Diagnóstico, Tratamiento, Desarrollo e Investigación en Catamarca) invitan a la comunidad en general a participar del Instructorado Básico en Ayurveda. El mismo está avalado por la Embajada de India en Argentina y Uruguay con Sede en Bs As y AMARA (Asociación de Médicos y Asistentes de Ayurveda de la República Argentina). Con Resolución expedida por la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Catamarca.
El egresado del Instructorado en Ayurveda Básico estará capacitado en reconocer los diferentes usos del Ayurveda para el desarrollo personal y de otros con un enfoque holístico e integrador; distinguir las diferentes técnicas básicas de Ayurveda, habilidad en la elaboración y desarrollo de proyectos sobre temas básicos de Ayurveda aplicados a la vida cotidiana; actitud crítica, creativa y flexible que le permita evaluar su desempeño en el trabajo, en la familia y en instituciones; capacidad para co-crear espacios armoniosos a través de herramientas simples y prácticas.
El dr. Rafael Gustavo Campi director del Instructorado en diálogo con radio Universidad explicó que “ayurveda es una ciencia milenaria que se practica en muchos países. La palabra significa conocimiento de la vida, es la oportunidad de uno de replantearse cómo está viviendo”, detalló. También destacó que esta disciplina “tiene herramientas que mejoran la calidad de vida como la alimentación, los alimentos que estén en coherencia con región donde vive, la rutina cotidiana de vida, horarios de actividades físicas, familiares laborales, sociales y si eso está en función de los biotipos o ritmos metabólicos de cada uno”. Finalmente, acerca del dictado del Instructorado expresó que “nos parece que puede ser útil para ofrecer una herramienta más para mejorar la calidad de vida de toda la población”, y destacó la participación de docentes especialistas de todo el país.
Contacto para información e inscripción hasta el 5 de marzo: Coordinadora Lic. Natalia Ogas en Secretaría de Extensión Universitaria (Maipú 1181), o al correo electrónico: [email protected] - unca.edu.ar/ayurveda