El intendente de Ancasti, Rodolfo Santillán expuso la crítica situación que atraviesa el departamento debido a la falta de agua. Manifestó que la sequía prolongada y las altas temperaturas llegaron a colapsar el sistema de agua.
Las vertientes se agotaron y la situación es crítica. El intendente expuso la necesidad de nuevos embalses.
El intendente de Ancasti, Rodolfo Santillán expuso la crítica situación que atraviesa el departamento debido a la falta de agua. Manifestó que la sequía prolongada y las altas temperaturas llegaron a colapsar el sistema de agua.
"Estamos recibiendo llamados de distintos lugares, de pobladores vecinos por el tema del agua. Las vertientes se agotaron, las perforaciones que teníamos tiran media hora y no hay más agua y hay que esperar dos, tres horas más que puedan recuperar un poquito. La verdad que es crítica la situación", dijo el intendente, que además señaló que por estos momentos se encuentra gestionando el envío de camiones para repartir agua.
Santillán dijo que más de 1000 personas se ven afectadas por la falta del líquido vital, "la mayor parte del departamento se encuentra con problemas de agua".
Necesidad de embalses
Ante este panorama, el intendente manifestó que es urgente la necesidad de obras más grandes, "hablé con el gobernador, nosotros tenemos proyectada y se están haciendo los estudios para un embalse, una toma, un dique en Anquincila, aguas arriba. Porque las perforaciones andan mientras llueve y hoy la mayoría están con muy poca agua. Tenemos que hacer obras que son diques, porque vienen las crecientes y la vemos pasar, no guardamos el agua. Entonces necesitamos hacer reservas de agua, porque vamos a tener problemas siempre sino", dijo Santillán, resaltando también que el dique de Ipizca se encuentra actualmente con muy poca agua.
Esperan la llegada de lluvias
El intendente Santillán manifestó que los vecinos de Ancasti esperan la llegada de lluvias que traigan alivio y mejoren la situación.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informaron que el alivio está en camino. Un frente frío comenzará a avanzar desde la Patagonia y afectará progresivamente al centro y norte del país, generando lluvias y tormentas que provocarán un descenso de temperatura en los próximos días.
Para el norte del país, si bien el frente frío traerá un respiro, las temperaturas máximas seguirán cerca de los 30°C en algunas regiones. Para Catamarca no se descartan las posibilidades de precipitaciones en los próximos días.
Por su parte, el SMN aclaró que, a mediano plazo, no se prevé un nuevo episodio de calor extremo en la región central y norte del país.
Si bien el alivio es inminente, los especialistas advierten que el cambio climático ha incrementado la frecuencia y duración de las olas de calor en Argentina.n