Con la presencia de Catamarca, el Consejo Federal de Seguridad Vial llevó a cabo su 101º Asamblea Plenaria en la provincia Tucumán, una jornada clave para el presente y futuro de la seguridad vial en el país.
Con la presencia de Catamarca, el Consejo Federal de Seguridad Vial llevó a cabo su 101º Asamblea Plenaria en la provincia Tucumán, una jornada clave para el presente y futuro de la seguridad vial en el país.
Durante el encuentro, se planteó la reforma al Decreto Reglamentario 779 por medio del Decreto 196/25, donde se discutieron cambios importantes en la normativa de seguridad vial, específicamente en lo referente a las licencias de conducir.
Entre las modificaciones más importantes figuran: duración de las licencias, 5 años para los conductores de 17 a 65 años y 1 año para los conductores mayores de 71 años.
Asimismo, el apto físico deberá presentarse cada 3 años para vehículos particulares y cada 2 años para profesionales. En el caso de las licencias Categoría C y E1 deberán realizar estudios psicofísicos y capacitación de 5 días con prácticas en simulador, examen teórico-práctico solo en la primera licencia o en caso de infracciones graves o inhabilitación.
También, se renovaron autoridades nacionales para la mesa directiva del consejo y de las regiones, donde el director Provincial de Seguridad Vial de Catamarca, Sergio Leiva, de la secretaria de Seguridad, fue elegido vicepresidente Primero y el representante de la Provincia de Corrientes, Juan Saloj, fue elegido presidente.