Noches estelares de Semana Santa y Pascua: un viaje desde el Pueblo Perdido al Cosmos
El próximo viernes 18 y sábado 19 de abril, el Pueblo Perdido de la Quebrada será el lugar ideal para descubrir las historias relacionadas con la astrología y la religiosidad, en el marco de las actividades previstas por Semana Santa por la Secretaría de Cultura y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital.
De 21 a 23, se realizará la propuesta de Astro Space Tour que consiste en un recorrido hacia el sitio arqueológico para participar de charlas, conocer relatos y leyendas sobre cómo antiguas civilizaciones interpretaban el cielo en tiempos de Semana Santa y Pascua, realizar avistajes con telescopio y aprender cómo captar estrellas y constelaciones desde el propio celular.
“Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha alzado la vista hacia el firmamento en busca de respuestas, guía y significado. Durante Semana Santa y Pascua, los astros han sido testigos de antiguas creencias, ritos y símbolos espirituales, actuando como mapas sagrados para diversas culturas. En esta experiencia especial, nos sumergiremos en la conexión entre la fe, la astronomía y la tradición, descubriendo cómo el cielo ilumina nuestro camino en momentos de reflexión y renovación”, señala la invitación.
De esta manera, la experiencia se inicia con la recepción en el sitio arqueológico y trekking hasta los recintos habitacionales de la cultura de La Aguada (200 metros de altura, dificultad media), por lo que se recomienda llevar zapatillas cómodas, agua y abrigo liviano. Posteriormente se dará una charla astronómica sobre La Cruz del Sur y cómo este emblema del cielo austral ha orientado a navegantes y pueblos ancestrales, simbolizando la búsqueda de sentido y la guía espiritual.
Con el uso de la aplicación denominada Stellarium, los participantes podrán explorar el universo en tiempo real desde sus celulares y ubicar La Cruz del Sur, las constelaciones de Orión y Escorpio, Marte y otros cuerpos celestes. También podrán observar a cielo abierto con láser verde para identificar las estrellas emblemáticas y observar con telescopio provistos de lentes especiales objetos del espacio profundo. Finalmente los visitantes podrán realizar astrofotografía del cielo y la Luna Menguante y grabar videos detallados de sus cráteres.
Esta actividad tiene costo, con descuentos para niños, jubilados y entrada gratuita para personas con discapacidad (acompañante paga entrada normal). Se puede realizar previa reserva (los cupos son limitados) al 383 478 5595.
Cabe destacar que la agenda completa con horarios y detalles de las actividades organizadas por Semana Santa, se podrá encontrar en la página web: sfvc.tur.ar.