jueves 13 de febrero de 2025
En el barrio 920 Viviendas

Labran acta por poda ilegal en el Patio Matero Padre Esquiú

Un vecino realizó una poda sin la debida autorización municipal. El caso fue remitido al Juzgado de Faltas para la determinación de las sanciones pertinentes.

La Policía Ambiental de la Municipalidad de la Capital actuó ante una grave infracción ambiental ocurrida el fin de semana del 8 de febrero en el Patio Matero Padre Esquiú, ubicado en el barrio 920 Viviendas.

En este espacio público, un vecino realizó una poda ilegal sin la debida autorización municipal, afectando gravemente el arbolado urbano. El responsable argumentó que la intervención se debió a la presencia de abejas en la zona; sin embargo, no se realizó ninguna solicitud formal al área de Saneamiento Ambiental, que cuenta con los procedimientos adecuados para atender este tipo de situaciones sin comprometer el arbolado.

Como resultado, se labró el acta de comprobación y el caso fue remitido al Juzgado de Faltas para la determinación de las sanciones pertinentes.

Frente a este hecho, el municipio ha presentado al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que busca fortalecer la protección del arbolado público, agilizar los procesos internos y establecer sanciones más severas para quienes realicen intervenciones sin asesoramiento. Además, la iniciativa contempla la creación de un Registro de Podadores Certificados, garantizando que las podas sean realizadas exclusivamente por profesionales capacitados en las épocas correspondientes.

Desde el municipio se recuerda a la comunidad que la poda del arbolado público solo puede ser realizada por personal autorizado y bajo estrictos criterios técnicos que garanticen la salud de los ejemplares y la seguridad urbana. Asimismo, se advierte que la eliminación de restos de poda o el abandono de ramas en la vereda también constituyen infracciones sancionables según la normativa vigente.

Para gestiones de poda o extracción del arbolado urbano y/o denuncias de esta índole pueden comunicarse a través de la app CERCA o llamando al 147.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar