jueves 3 de abril de 2025
Sobre patria y fanatismos

La particular historia que une a El Zorro y la Guerra de Malvinas

El reconocido actor se encariñó de nuestro país y se ofreció para combatir en Malvinas.

Es de público conocimiento que, a lo largo de nuestro país, la figura de El Zorro es reconocida por miles y miles de personas. Seguramente, su popularidad se deba a la transmisión sostenida del exitoso programa incluso en la actualidad. Aunque, lo que la mayoría de las personas quizás desconocen es que el actor, quien vivió un largo periodo en el país hasta su muerte, se ofreció como voluntario para luchar en la Guerra de Malvinas.

Sus pasos como actor

Nacido en Nueva York en 1924, alcanzó la fama internacional por interpretar al legendario héroe enmascarado en la serie de televisión producida por Disney. Tras el éxito de “El Zorro”, Williams participó en otras series de televisión como “El Coyote” y “Perdidos en el espacio”. También incursionó en el cine, aunque con menor éxito. Más allá de su talento como actor, fue un hombre carismático y amable que conquistó a muchos de sus fanáticos sólo con su personalidad.

Sin embargo, fue su actuación como el justiciero de capa negra y látigo lo que le valió el reconocimiento de la audiencia durante generaciones, siendo particular el fanatismo que hay por el personaje en nuestro país. De hecho, la historia entre Guy y Argentina no quedaría solo en ese mero fanatismo. En la década de 1980, Williams se radicó en Argentina, país que lo acompañó cariñosamente durante sus giras teatrales en años 70 y en el que finalmente viviría sus últimos años de vida hasta su muerte en 1989.

image.png

El ofrecimiento como voluntario en la guerra

Cuando estalló el conflicto, el 2 de abril de 1982, Williams tenía 58 y, a pesar de las incontables hazañas que había realizado en televisión, por su edad no calificaba como voluntario para enlistarse. Sin embargo, el interés del actor fue tal que, siendo consciente de sus propias limitaciones, se ofreció, aunque sea, para ser el encargado de manejar una ambulancia, según cuenta Araceli Lizaso, una de las parejas que tuvo en su estadía en la Argentina. Por otro lado, sus deseos fueron más allá y envió una petición formal a la Embajada estadounidense en Argentina para poder luchar por el ejército nacional, aunque finalmente no fue habilitado.

Tiempo después, una vez finalizó el conflicto con la pérdida del territorio a manos del ejército británico, y empleando su particular sentido del humor, el actor expresó que Argentina se había perdido la posibilidad de ver a El Zorro peleando por Malvinas. Sin embargo, pese a no poder haber brindado su apoyo en la guerra, una placa ubicada en la plaza saraví, en San Andrés de Giles, rinde homenaje al deseo ferviente de Guy Williams.

image.png

Aun cuando el ofrecimiento para luchar en la pelea por las islas no fue aceptado, Williams se quedó en el país hasta que murió el 30 de abril de 1989 en Buenos Aires, a los 65 años, producto de un aneurisma cerebral.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar