En la mañana de hoy, Gerónimo Cabrera, concejal de Valle Viejo por la UCR, dialogó con El Ancasti en el programa Tiempo Real sobre las últimas declaraciones de Raúl Jalil y la obra de cloacas de Valle Viejo.
En diálogo con Tiempo Real, el concejal de la UCR se refirió a las declaraciones de Raúl Jalil sobre la vuelta del One Shot y la obra de cloacas de Valle Viejo.
En la mañana de hoy, Gerónimo Cabrera, concejal de Valle Viejo por la UCR, dialogó con El Ancasti en el programa Tiempo Real sobre las últimas declaraciones de Raúl Jalil y la obra de cloacas de Valle Viejo.
El diálogo arrancó con preguntas acerca del anuncio de la vuelta del One Shot por parte del gobernador. El concejal mencionó que este programa "es una necesidad" debido a que "los sueldos no pasan de los 300.000 o 500.000 pesos" y aseguró que el One Shot "ayudaba a que la gente pueda comer todos los días, una necesidad básica".
Pero también advirtió que hay que estar atentos a "cuál es el nuevo formato" para contrarrestar las subidas de precio que sufrían los consumidores. En su opinión "faltó control en el programa" por parte del Gobierno provincial.
El otro punto central de la entrevista fue la problemática con respecto a la obra de cloacas en Valle Viejo. Sin embargo, el concejal declaró que este problema viene desde hace mucho: "Venimos de una corrupción desde hace ocho años con el gobierno de Lucía Corpacci".
También aseguró que la obra fue licitada cuatro veces, pero nunca se terminó, por tanto, "se debería haber paralizado en algún momento porque hoy Valle Viejo está explotado por donde lo mirés". Y ejemplificó: "En el barrio 150 viviendas tenemos aproximadamente cinco cuadras en hundimiento".
Luego lanzó una fuerte sentencia: "El sistema de cloacas es el acto de corrupción más grande que tenemos en Valle Viejo". Y afirmó que, para él, la falta de una concreción tiene que ver con la Causa Vialidad que involucra a la expresidenta Cristina Kirchner y a Lázaro Báez.
"Las obras fueron financiadas pero nunca se concluyeron" afirmó el concejal. En este sentido, también criticó el control de las obras por parte del municipio: "Hoy en día tenemos explotados distintos puntos del departamento, justamente porque no hay una tarea del poder ejecutivo en organizar secuencialmente las obras. Es decir, poder decirles a los vecinos dónde, cuándo y cuánto van a tardar, para que el ejecutivo pueda controlar también que la obra se cumpla".
En este sentido también mencionó que en Valle Viejo no hay presencia de los funcionarios públicos y dijo "pero también tenemos que mirar quién está a la cabeza de esos funcionarios: la intendenta Susana Zenteno".
También habló acerca de la falta de claridad en cuanto a qué empresa maneja la licitación y dijo "yo desconozco actualmente cuál es la empresa que ganó la licitación de las obras, como también desconozco cuáles son los funcionarios del departamento. En septiembre del 2024 fue el último Boletín Oficial del ejecutivo".
Por su parte, también aprovecho la entrevista para expresarse sobre la importancia de estas obras: "A partir de la obra de cloacas podemos tener más empresas y también hoteles. Entonces, aumentamos el empleo en el departamento".
Finalmente, mencionó alguno de los principales reclamos de los vecinos chacareros y también sobre la situación del departamento: "No tenemos alumbrado público ni recolección de residuos, tampoco tenemos desagües pluviales. Hoy somos el depósito de Capital".