lunes 21 de abril de 2025
Ancasti Streaming

Esteban Cano: "Desde diciembre a la fecha la caída del consumo en el comercio fue del 35%"

El empresario gastronómico habló sobre los riesgos y recompensas de invertir en el sector privado en la provincia y también sobre el fructífero fin de semana largo.

El empresario gastronómico, Esteban Cano, dialogó esta mañana con El Ancasti en el programa Mañana Central y se refirió a las posibilidades de inversión en el sector privado, en Catamarca.

Cano inició la entrevista haciendo hincapié en la perspectiva del sector privado en un contexto marcado por el ajuste provincial y nacional, y también en relación al nuevo acuerdo con el FMI: "La realidad actual desde lo comercial es que desde diciembre a la fecha hemos venido teniendo una caída en el consumo de la actividad comercial. Fue una caída promedio de un 30% o un 35%. Estamos hablando de un tercio de lo que normalmente tenemos como actividad. Esto está relacionado a la coyuntura nacional y provincial."

En este sentido, Cano aseguró que uno de los puntos de la caída en el consumo se debe a que Catamarca es una provincia pequeña y, por ello, la economía circulante depende de los fondos que el Estado suministra.

El empresario también se refirió a sus expectativas con respecto al futuro en el ámbito privado y dijo que "no es simple pero lo miro con optimismo". Además aseguró que los comerciantes están buscando la manera de "no tener que desvincular gente". Por otra parte también expresó su deseo de "que hayamos tomado el piso en la caída del consumo y ahora podamos recuperarnos".

Sobre el One Shot y Días de Ensueño

Cano también mostró su postura con respecto a la cancelación de programas tan importantes para el sector comercial. Sobre ello dijo que la ausencia de estos programas "van a resentir el comercio". Además también consideró importante el ingenio comercial para "buscar programas semejantes al One Shot".

En relación a esto, Cano deslizó que hay una tarjeta de crédito local que busca promocionar "un beneficio similar" a estos programas, actualmente descontinuados.

La importancia y riesgos del sector privado

El empresario también habló acerca del sueño de un crecimiento económico en el país y mencionó que este crecimiento "va de la mano del crecimiento de la actividad privada". Además aseguró que: "Estamos convencidos de poder seguir generando empleo".

"Hay que tener valentía y ánimo para adentrarse en la actividad privada. No es para cualquiera porque está cargada de incertidumbre. No cualquier perfil tiene la personalidad de tolerar el esfuerzo de emprender" aseguró.

Cano también respondió su visión acerca de los jóvenes que, en la actualidad, buscan cada vez más aventurarse en el ámbito privado por sobre el público y dijo que: "Yo promuevo la actividad privada. No hay manera de crecer desde lo económico si no es desde la actividad privada. Llegar a lograr lo que muchos quieren: vacaciones, mejores condiciones de vida, crecimiento económico, viajes, etc. No se puede alcanzar sin la actividad privada. Hay que promover el emprendeurismo. Hoy el escenario te marca que hay que ir por ahí. Lo que sucede es que en un escenario chico como lo es esta provincia, se apuesta por la comodidad que te da un salario estable".

El sector privado en el contexto de pandemia

Con respecto a las grandes dificultades económicas atravesadas en la pandemia, el empresario afirmó que una excelente administración ayudó a superar las obligaciones económicas en un contexto sin consumo en absoluto.

"Si hemos podido superar aquella situación de la pandemia en las que no teníamos actividad pero sí obligaciones económicas, podemos superar casi cualquier cosa. Nos ha hecho más fuertes." aseguró.

El turismo en Semana Santa

Sobre la actividad turística en el fin de semana largo, Cano mencionó que "El 'bendito' fin de semana largo tuvo una muy buena actividad gastronómica y hotelera. Esto nos ha dado alivio en el mes de abril en un contexto complicado".

Y dijo: "No sé qué irá a pasar en junio pero en julio ya vienen las vacaciones y la Fiesta del Poncho de la que tenemos una gran expectativa".

La relación de Guillermina, su hija, con Lucas Beltrán

A pesar de que mencionó el "pudor" que tenía de dar información sobre la relación de su hija con el exfutbolista de River, el empresario dijo que ambos mantienen una relación "desde hace más de tres años" y mencionó que el noviazgo comenzó con una relación a distancia para luego "iniciar una convivencia en Florencia, Italia".

Por último, dijo estar orgulloso de su hija recientemente recibida como odontóloga y dijo que: "Estamos detrás de que ella pueda lograr la nacionalidad española y de esa manera ejercer su profesión en Italia".

Seguí leyendo

Te Puede Interesar