Castelli se reunió con representantes de CampoLimpio
Durante el 2024 se recuperaron 28.600 envases en Catamarca
Con el fin de plantear los lineamientos para la próxima instalación de un centro de acopio transitorio, para envases vacíos de agroquímicos, en la localidad de Los Altos, el secretario de Medio Ambiente Martin Castelli mantuvo una reunión con José Catalán, Luis María Herrera y Mauricio Stenico, representantes de la Asociación Civil CampoLimpio.
También estuvieron presentes Jazmín del Valle Menéndez directora de Gestión Ambiental de la provincia, Rodrigo José Sesto jefe del departamento Calidad ambiental y Roberto Besada representante dirección de asuntos Jurídicos de la secretaria de Medio Ambiente de la provincia.
Cabe destacar que nuestra provincia se encuentra adherida a la ley de presupuestos mínimos para la gestión de envases vacíos de fitosanitarios N°27279. El manejo responsable de los envases vacíos de fitosanitarios es clave para la sostenibilidad del agro. CampoLimpio trabaja en Catamarca en alianza con productores, asociaciones y autoridades locales para garantizar el cumplimiento de la Ley 27.279, que establece la responsabilidad compartida en la gestión de estos residuos. Esto se hace a través de un sistema de recolección y tratamiento eficiente, se promueve la correcta disposición de los envases, evitando su acumulación en el campo y reduciendo el impacto ambiental.
Para ello están a disposición jornadas de recepción itinerantes que facilitan a los productores la entrega de sus envases dándoles un destino seguro. Además, se llevan adelante acciones de concientización y capacitación, brindando información clave sobre las buenas prácticas en el manejo de estos residuos. Con la participación de toda la cadena agropecuaria, avanzamos hacia un campo más limpio y seguro para todos.