martes 4 de febrero de 2025
Recomendaciones para un control y prevención

Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer

Cada año, el 4 de febrero, el Ministerio de Salud de la Provincia se suma al Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, con el objetivo de promocionar las formas de prevención del cáncer y el aumento de la calidad de vida de la población.

El cáncer puede prevenirse implementando estrategias de prevención, tamizaje y detección temprana, y controlarse a través de los tratamientos disponibles y cuidados paliativos.

Existen factores de riesgo modificables que ayudan a prevenir diferentes tipos de cáncer, y muchas otras enfermedades no transmisibles.

Por ello se recomienda:

  • Evitar el tabaco y promover ambientes 100% libres de humo. El tabaquismo es la principal causa evitable de cáncer en el mundo.
  • Aumentar el consumo de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos.
  • Reducir el consumo de grasas de origen animal (fiambres, embutidos, manteca, leche entera) y de ácidos grasos trans (productos de pastelería, snacks y golosinas).
  • Realizar actividad física todos los días, por lo menos 30 minutos.
  • Evitar el consumo excesivo de alcohol.
  • Evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 horas y utilizar protectores solares.
  • Realizarse chequeos periódicos para un buen diagnóstico precoz.

Acciones por el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer

En este marco, bajo el lema “Escuchar para cambiar”, el Ministerio de Salud, junto a la Municipalidad de El Rodeo y LALCEC (Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer - Catamarca), brindaron charlas informativas sobre la enfermedad y sus cuidados, cuidados paliativos y terapias complementarias, el pasado domingo en la Plaza de los Niños de El Rodeo.

Temas
Seguí leyendo

Te Puede Interesar