Catamarqueña fue elegida embajadora de una innovadora universidad internacional
Mayra Sofía Lanza Salas es la actual Embajadora Regional de Argentina de la Promoción 2029 de la Tetr College of Business.
Una catamarqueña fue elegida Embajadora Regional de Argentina de la Promoción 2029 de la Tetr College of Business una escuela de elite, cuyos estudiantes cursan sus carreras en 7 países alrededor del mundo. Se trata de un programa educativo innovador que combina la creación de empresas con experiencias globales para cuyas becas aun se puede postular hasta el próximo 15 de mayo.
Mayra Sofía Lanza Salas, es catamarqueña y es la actual Embajadora Regional de Argentina de la Promoción 2029 de la Tetr College of Business, una escuela de negocios con un enfoque innovador en la educación, que se caracteriza por su programa de "Learn by Doing" (aprender haciendo). Los estudiantes de dicha institución, cursan un semestre en cada uno de los siete países que abarca el programa (Dubai, India, Singapur, Ghana, Argentina, Estados Unidos y un país de Europa), y aprenden sobre negocios construyendo sus propias empresas mientras se desarrollan en diferentes entornos culturales y económicos.
Mayra fue la primer catamarqueña y, también, una de las 10 primeras personas estudiantes de Argentina en ser aceptadas en esta universidad. Actualmente se encuentra en Italia y, a partir de setiembre empezará a cursar la Licenciatura en Administración y Tecnología en Dubai.
“Siempre tuve ese sueño de estudiar en una universidad de alto nivel, pero siempre lo vi muy inalcanzable. Cuando descubrí esta universidad, me di cuenta de que ellos buscan chicos del 1%: líderes, soñadores, con buenas notas, pero sobre todo con curiosidad y con esa actitud de no rendirse. Y ahí entendí que yo tenía esas características, y que no importaba si era de Catamarca o de donde fuera...esos chicos no eran distintos a mí, yo también tenía esa posibilidad” indicó Mayra, respecto a la oportunidad de haber sido seleccionada en esta institución que solo acepta al 2.6 por ciento de sus postulantes. “La verdad que para los argentinos y catamarqueños más que nada, es una tremenda oportunidad, especialmente para los chicos que tienen un muy buen potencial, pero que no tienen las posibilidades de tener una educación de este tipo, pueden aplicar y pueden recibir becas de hasta el 100 por ciento de gastos de colegiatura. Con este mensaje quiero alentar a los chicos de nuestra provincia, especialmente, a que si sienten que tienen ese perfil, se animen. Que no se limiten. Porque las oportunidades están, y solo hay que animarse a dar el primer paso”, agregó.
Becas
El programa del Tetr College of Business brinda becas para jóvenes menores de 25 años que quieran cursar su licenciatura en siete países diferentes, combinando clases con profesores de élite, experiencias prácticas y actividades culturales. Los estudiantes no solo asisten a clases impartidas por profesores de universidades de élite como Harvard y Yale, sino que también trabajan directamente con líderes empresariales y ejecutivos de renombre. Durante el programa, los participantes tienen la oportunidad de crear empresas desde cero, adquiriendo así habilidades prácticas y una visión global de los negocios.
Este modelo, que ya viene funcionando en países como Dubái e India, ahora se abre a los jóvenes argentinos gracias a un fondo de becas de un millón de dólares.
Según informó Mayra, hay tiempo de anotarse hasta el 15 de Mayo mientras que el inicio del programa está previsto para fines de agosto de 2025.
Los interesados pueden obtener más información y postularse a las becas a través del sitio web oficial de Tetr College of Business: https://www.tetr.com.