Catamarca participó en la primera Asamblea General del COFECyT
El ministro Isauro Molina representó a la provincia en encuentros clave para el desarrollo científico y tecnológico nacional.
Días atrás, la provincia de Jujuy fue sede de la primera Asamblea General 2025 del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT) y de la Reunión Regional del NOA, eventos organizados por la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy (ACTI). Estas jornadas contaron con la participación de autoridades nacionales, provinciales y locales, incluyendo al ministro de Ciencia e Innovación Tecnológica de Catamarca, Isauro Molina.
Durante las reuniones, se abordaron diversos temas relacionados con la ciencia y la tecnología, con el objetivo de avanzar en la organización del esquema científico nacional. El secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación, Darío Genua, destacó: "Desde la jornada de ayer estuvimos trabajando con la reunión regional del NOA que involucra a las provincias de Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Catamarca y La Rioja, en todos los temas de ciencia para avanzar en los lineamientos que venimos proponiendo sobre la organización del esquema de ciencia nacional".
Genua enfatizó la importancia de alinear las propuestas provinciales con las nacionales para sustentar el desarrollo regional en ejes como agroindustria, energía (incluyendo minería y energías renovables), salud y economía del conocimiento. "La idea es ponernos de acuerdo en todos los lineamientos y temas que queremos ejecutar y que las provincias se suban a ese acuerdo para trabajar de manera conjunta para desarrollar y que la ciencia sea el pie del desarrollo del país", aseguró.
Por su parte, el ministro Isauro Molina subrayó la necesidad de fortalecer la infraestructura científico-tecnológica y avanzar en la federalización de la ciencia. Destacó la articulación entre el sistema productivo, la academia y el sistema científico para impulsar sectores clave como la minería y la agricultura.