Reactivaron la segunda etapa de la obra de cloacas
Tras meses de espera, se ejecutan cateos y excavaciones previas a la colocación de cañerías en la zona de Las Chacras.
La obra de cloacas para los departamentos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú se reactivó con la ejecución de su segunda etapa. Según informó la Municipalidad de Valle Viejo, en ese departamento continúan las tareas de cateo y excavación para la posterior colocación de la red cloacal en distintos sectores. Actualmente, los trabajos se realizan en las calles Pedro Segura y Samuel Molina. Las labores se llevan adelante de 7 a 19 horas, con interrupción del tránsito vehicular en esas franjas horarias. Posteriormente, se procederá a las tareas de asfaltado.
Detalles de la obra
Esta etapa del proyecto contempla la instalación de 180.000 metros lineales de cañería, la construcción de cinco estaciones de bombeo y la concreción de 12.000 conexiones domiciliarias en los departamentos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú. Además, se prevé la instalación de 2.200 bocas de registro. Se estima que estas mejoras beneficiarán a aproximadamente 50.000 personas en la zona de Las Chacras.
De acuerdo con lo proyectado, la finalización de esta segunda fase está prevista en un plazo de 30 meses. A nivel ambiental, también se están realizando estudios de impacto en materia de vibraciones, ruidos y material particulado, con el objetivo de minimizar el impacto de la obra en la comunidad.
Una obra largamente esperada
El proyecto de saneamiento comenzó en 2014 y ha atravesado diversas dificultades a lo largo de los años. En sus inicios, la necesidad de relocalizar la planta de tratamiento de efluentes en Antapoca generó retrasos y derivó en una judicialización del proceso bajo la gestión municipal de aquel entonces. Esta situación llevó a la paralización temporal de los trabajos hasta la resolución de los inconvenientes técnicos y administrativos.
En 2020, se llegó a un acuerdo entre la Municipalidad de Valle Viejo y el Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles con la empresa a cargo del proyecto para reactivar los trabajos y concluir la primera etapa. Dicha fase permitió la concreción de las primeras conexiones domiciliarias en el ejido de Valle Viejo.
En Fray Mamerto Esquiú, los trabajos de instalación de la cañería troncal comenzaron en 2017, aunque hasta la fecha no se habían realizado conexiones domiciliarias. En noviembre del año pasado, se firmó el acuerdo para avanzar con la segunda etapa, pero la obra se paralizó temporalmente por cuestiones administrativas vinculadas con el traspaso de gestión y la caducidad de algunos contratos. Ahora, con la reactivación confirmada, se prevé que la infraestructura cloacal en ambos departamentos se concrete en su totalidad dentro del plazo estipulado.
El proyecto es financiado con fondos nacionales y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y representa un avance significativo en la infraestructura sanitaria provincial. La expectativa está puesta en su ejecución para garantizar una mejora sustancial en el saneamiento urbano y la calidad de vida de los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú.
Importante desafío
Este proyecto representa un gran desafío para la administración municipal, dado que obras de esta envergadura suelen generar inconvenientes y dejar calles intransitables por largos períodos. Sin embargo, desde el municipio expresaron que el compromiso asumido es ejecutar los trabajos con eficiencia y celeridad, priorizando el bienestar de la comunidad.