Puente pedirá que Camilo Carrizo devuelva la plata de la pensión de ANSES
El diputado destacó la decisión de quitarle el beneficio al miembro de la banda del asalto en Parque América.
El diputado provincial Tiago Puente (UCR) destacó que ANSES diera de baja la prestación por invalidez que recibía Camilo Carrizo, hermano del intendente de Saujil, Enzo Carrizo, y uno de los imputados por el violento asalto en el barrio Parque América. Sin embargo, el diputado indicó que continuará con su reclamo y pedirá que Carrizo devuelva el dinero que cobró por parte del organismo nacional.
Ayer, en exclusiva, El Ancasti informó que ANSES decidió dar de baja la pensión que cobraba Carrizo. La determinación se tomó en base al dictamen de la junta médica encargada de analizar la situación de Carrizo. En este sentido, los profesionales que intervinieron en el proceso advirtieron que éste no cumplía con las condiciones necesarias para seguir percibiendo el beneficio. Es decir, tener una incapacidad del 66%.
Conocida la novedad, Puente se expresó al respecto realizando duras críticas a la gestión de Enzo Carrizo al frente del organismo nacional. “Camilo Carrizo no tenía una discapacidad sino un padrino político y era su propio hermano Enzo Carrizo quien le otorgó una pensión trucha cuando era jefe de ANSES de Catamarca. Así de impunes se manejaban”, dijo el legislador radical.
En este sentido, recordó que en enero pidió “una auditoría completa” del paso de Enzo Carrizo por ANSES para “conocer qué tanto utilizaron el organismo para hacer política”. El pedido del legislador se dio luego de que se conociera que Camilo Carrizo era uno de los miembros de la banda de asaltantes que, con un alto grado de violencia, ingresó a la casa de los hermanos Rolón Reynoso ubicada en el barrio Parque América en septiembre del año pasado. “¿Cual fue el resultado de la auditoría? La junta médica confirmó que no existe ninguna discapacidad. La pensión ya se dio de baja, gracias a la nueva gestión de ANSES, encabezada por Myrian Juárez y las políticas del Gobierno nacional”, resaltó el legislador.
Como lo informó El Ancasti, para llegar a la decisión de quitarle la prestación a Carrizo se abrió un proceso donde el exbeneficiario pudo defenderse y presentar todas las pruebas a su alcance para demostrar que estaba en condiciones de seguir con la ayuda. En este marco, se realizó una auditoría médica de la que participaron personal de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo y peritos de parte de la ANSES, que viajaron especialmente desde Buenos Aires para este trámite.
Ante este resultado, Puente aclaró que “esto no es revancha”, sino “justicia”. En ese marco, lanzó una advertencia a las ex autoridades de ANSES. “Tienen que aprender los kirchneristas que el Estado no es un aguantadero de políticos”, dijo.
Finalmente, anunció que no se quedará conforme solo con la suspensión de la pensión, sino que continuará con sus planteos. “Ahora voy a solicitar que devuelva cada peso que cobró de la pensión. Basta de vivos, si hay más vamos a seguir denunciando, caiga quien caiga”, cerró.
Actualmente, Carrizo sigue vinculado a la causa del asalto a la casa de los Rolón Reynoso, luego de que la Sala Penal de la Corte de Justicia anulara el acuerdo de partes entre víctimas y victimarios que lo había liberado, junto a los otros imputados, del proceso penal. Todo el proceso se encuentra paralizado a la resolución de la Sala Doble Conforme del máximo tribunal de la Provincia, que decidió analizar el fallo de la Sala Penal a pedido de los abogados de los firmantes del acuerdo.
En todo ese proceso judicial se conoció que Camilo Carrizo es proveedor del Estado. En cuanto al cobro de la prestación previsional, el beneficio lo percibe desde mayo de 2023, es decir, que la comenzó a cobrar en los últimos meses de la gestión de su hermano Enzo como jefe de la UDAI Catamarca de la ANSES.
En ese expediente judicial, también salió a la luz que Carrizo declaró en su indagatoria que es ingeniero electrónico y comerciante, aunque luego verificaron que es propietario de comercios y socio de una SRL, beneficiario de una jubilación por invalidez y titular de un beneficio denominado CUNA (Cobertura Universal de Niñez y Adolescencia).