miércoles 30 de abril de 2025
La última fue a fines de 2024 y advierten que la paciencia se acorta

Profesionales de la salud reclaman a OSEP la actualización de sus honorarios

A este atraso se debe sumar la demora de 60 días, o más, en la percepción de los pagos por las prestaciones realizadas a los afiliados.

Los colegios de profesionales de la salud expresaron su preocupación ante el atraso en la actualización de los aranceles de parte de la Obra Social de los Empleados Públicos de la provincia (OSEP), asegurando que el último aumento otorgado fue entre noviembre y diciembre del año pasado.

Esta situación, que fue reclamada en varias oportunidades, alcanza a todas las entidades que nuclean a los profesionales de la salud de la provincia y también a la Federación de Clínicas y Sanatorios. Los círculos coinciden en que perciben el pago de las prestaciones realizadas a los 60 días, lo que hace que el impacto económico sea aún mayor, considerando que en el caso de, por ejemplo, bioquímicos y odontólogos deben seguir adquiriendo y abonando los insumos necesarios para las atenciones.

Desde el Círculo Médico destacaron la apertura al diálogo de parte de los directivos de la OSEP, pero consideran que además debe haber una respuesta por parte del Ejecutivo, que “es quien tiene que dar la orden para poder plasmar estos reclamos”.

“No somos ajenos a la situación financiera de la provincia y del país. Por eso es que hemos hecho propuestas que son racionales, muy por debajo incluso de lo que debería ser. Se nos ha pedido que llevemos las propuestas, las hicimos y estamos esperando una respuesta que aún no hemos obtenido de forma adecuada”, expresó Edgardo Varela, presidente del Círculo Médico de Catamarca, en diálogo con Mañana Central, de Ancasti Streaming.

En cuanto a los tiempos de espera, Varela aseveró que "en materia de incrementos los tiempos se alargan, pero la paciencia se acorta" .

Desde el Colegio de Bioquímicos de Catamarca, por su parte, resaltaron el "compromiso firme" de estos profesionales con los afiliados a la obra social estatal, reiterando la preocupación por la falta de actualización de los aranceles.

"Pedimos a las autoridades de OSEP una urgente actualización que nos ayude a sobrellevar esta difícil situación", comunicó la entidad mediante un escrito.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar