martes 11 de febrero de 2025
Declarado culpable por un jurado popular

Pendenciero: "Sus impulsos lo tienen en conflicto con la Ley"

El juez Miguel Lozano Gilyam fijó una condena de 11 años de prisión para Damián David Vivas. También ordenó tratamiento psicológico.

El viernes último, un jurado popular de La Paz declaró culpable a Damián David Vivas (29) por el delito de “homicidio simple”. Ayer en la sala de la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) del Poder Judicial, en la Capital, se llevó a cabo la audiencia de cesura de pena. El juez director Miguel Lozano Gilyam impuso la pena de 11 años de prisión. También ordenó que se articulen los medios necesarios para que en el Servicio Penitenciario Provincial realice un tratamiento psicológico para el control de la ira y de sus impulsos.

El fiscal de Cámara Augusto Barros, en su alegato, consideró que además de con Juan Humberto Herrera, la víctima del homicidio, el acusado también tenía una relación difícil con su expareja. Para el representante del Ministerio Público Fiscal, el acusado tiene características particulares. Es propenso a una conducta violenta, según algunos informes. “Es pendenciero, agresivo y violento”, detalló. A la vez, advirtió sobre la relación “tóxica” que tenía con su expareja. “Fue a buscarlo, a acabar con su vida, con intención”, precisó. Por ello pidió una pena de 13 años de prisión.

A su turno, Fernando Contreras Del Pino, abogado de la querella, a tono con el fiscal de Cámara, señaló que “su vida lo llevó a tener este lamentable final”. Según consideró, la falta de control de sus impulsos llevó a Vivas a ocupar el banquillo de los acusados.

Asimismo, sostuvo que si bien no se juzgaron otros hechos de violencia que se mencionaron durante el juicio popular, estos hechos dan cuenta de las características de la personalidad del acusado. “Sus impulsos lo tienen en conflicto con la Ley”, expresó el querellante. El querellante pidió una pena de 14 años de prisión y tratamiento de control de la ira y de sus impulsos.

Finalmente, el abogado de la Defensa, Juan Pablo Morales, discrepó con lo solicitado por el Ministerio Público Fiscal y la querella. “Se lo juzgó por un hecho y el jurado lo declaró culpable. Las penas que solicitaron se exceden”, advirtió el defensor.

También remarcó que el acusado no tiene antecedentes computables, es joven y solo tiene la escuela primaria completa. “No estamos ante un hecho a sangre fría sino de una pelea. El pedido de pena fue desmesurado”, consideró. El defensor Morales solicitó para su asistido la pena mínima establecida en el Código Penal Argentino por el delito de “homicidio simple”: ocho años de prisión.

Pasado el mediodía, el juez Lozano Gilyam dio a conocer el veredicto. La secretaria de Cámara Andrea Montoya hizo lectura de lo resuelto. Vivas deberá cumplir una pena de 11 años de prisión y realizar tratamiento psicológico en el Servicio Penitenciario Provincial. Tras la lectura del acta, Vivas fue trasladado al penal, en Capayán.

El caso

Según la investigación, el trágico acontecimiento sucedió el 4 de diciembre de 2022, alrededor de las 19.30. Hubo una gresca entre dos hombres, Vivas y Humberto Juan Herrera. Cuando el móvil policial arribó al lugar del hecho encontró a Herrera que estaba tendido en el suelo y perdía abundante cantidad de sangre. A pocos metros estaba una joven que estaba bajo una crisis de nervios. El agresor se había fugado.

Las primeras averiguaciones determinaron que la víctima mantenía una relación sentimental con la joven y que entre ambos se había producido una discusión. Ante esta situación, la mujer le pidió a Herrera que se marchara de su domicilio. Sin embargo, al notar que el hombre no cambiaba su actitud, la joven decidió llamar por teléfono a Vivas, quien había sido su pareja y tenían hijos en común.

Cuando Vivas llegó al domicilio se produjo un fuerte altercado con Herrera, que tuvo como terrible consecuencia el apuñalamiento de este último, quien sufrió el ataque en la zona torácica. Vivas se marchó rápidamente de la escena del crimen; fue hallado a la mañana siguiente. La policía logró cercarlo antes de que se fugara de la ciudad.

La Policía había obtenido datos de la posible ubicación de Vivas y montó un operativo cerrojo en el barrio La Colonia. Aproximadamente a las 11 del lunes, los efectivos lograron dar con el paradero de Vivas, quien se entregó y quedó arrestado.

Juicio popular

Este juicio por jurados –el primero del año- se desarrolló entre el miércoles y viernes de la semana pasada en el Cine Teatro Municipal “Gustavo Martínez”. En los alegatos de apertura, la fiscal del caso, Jorgelina Sobh, insistió en la imputación: “homicidio simple”. “Vivas mató a Herrera. Tenía conocimiento e intención de hacerlo. Vivas se presentó en el domicilio de su expareja”, había detallado.

Para Sobh, el acusado tuvo intención de matar. “Herrera estaba en la casa que él consideraba su casa, con quien había sido la madre de sus hijos y era pareja de quien él todavía seguía amando y no olvidaba. Herrera representaba para él una sombra. Cuando se enfrentó a Herrera, quiso quitarle la vida. El Ministerio Público Fiscal sostiene que fue un homicidio; lo mató”, sostuvo.n

Seguí leyendo

Te Puede Interesar