Es por la causa que se inició en base a un informe de la UIF
Nación se negó a dar información por extracción de intendentes
Durante su informe de gestión a la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, fue consultado sobre la causa judicial federal que se abrió en municipios de Tucumán, Salta y Catamarca por extracciones de fondos comunales por parte de intendentes por ventanilla entre los años 2022 y 2023, que aparentemente serían para solventar gastos de campaña. Dicha investigación surgió en base a un informe de la UIF, que detectó estas extracciones millonarias.
En la ocasión, el funcionario nacional se negó a dar información afirmando que la UIF no está autorizada a dar detalles de sus investigaciones.
"El Ministerio de Justicia, a través de la Unidad de Información Financiera (UIF), informa que, conforme el marco normativo vigente, no existe prescripción normativa alguna que autorice a esta UIF a compartir y/o divulgar la información que eventualmente pudiera existir en los registros de este Organismo en relación con las preguntas referenciadas", sostuvo el informe del jefe de Gabinete.
"Para proporcionar la información protegida por el deber de secreto se requiere la existencia de una causa penal y la intervención del juez penal competente, que es quien efectúa el control judicial de aquellos procesos en los cuales la UIF se encuentra facultada a intervenir", añadió.
La causa por las extracciones, en el caso de Catamarca, es llevada adelante por el fiscal federal Santos Reynoso, que ya convocó a declarar a los intendentes y exintendentes involucrados. La denuncia fue realizada por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) tras recibir el informe de la UIF.
En ese sentido, se conoció que durante diciembre de 2021 y junio de 2024, dos intendentes y un exintendente extrajeron 2.508 millones de pesos en efectivo de las cuentas municipales y los movimientos alertaron a las autoridades de la UIF.
En ese sentido, los involucrados aseguraron que los utilizaron para pagar sueldos y becas, solo uno presentó una justificación parcial.
Los involucrados son los intendentes Octavio Isidro Gómez (UCR, Corral Quemado), Franco Carletta (PJ, Icaño) y el ex intendente Daniel 'Telchi' Ríos (UCR, Belén).
Según se pudo conocer, en total los tres intendentes involucrados extrajeron $2.508.308.350,65 de las cuentas de sus municipios, a través del cobro de cheques en efectivo.