Morales-Da Prá: los planteos de la defensa demoran el trámite
El expediente se encuentra en la Cámara de Sentencia pero aún no puede fijarse fecha para del debate.
A cinco meses del ingreso del expediente de la causa mediáticamente conocida como “la videodenuncia” en la Cámara de Sentencia en lo Criminal de Tercera Nominación, aún no se pudo fijar fecha de debate. Fuentes consultadas por El Ancasti indicaron que los planteos realizados por los acusados demoran el trámite judicial, debido a que debe darse el curso correspondiente.
Los ex jueces de la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos Juan Pablo Morales y Raúl Da Prá deberán responder por el presunto delito de “cohecho pasivo agravado”. Junto con ellos, también está imputado Edgardo Daniel Jiménez, por presunto “cohecho activo agravado”.
Según se detalló, en el marco de los actos preliminares ya se realizó el control de acusación, se constituyó el Tribunal y se notificó a las partes sobre el juicio en trámite. Pasada esta etapa, estarían dadas las condiciones para poner fecha al debate oral y público. Sin embargo, no se podría avanzar con la instancia de prueba, a efectos de poner fecha para el debate oral y público, habida cuenta de los planteos realizados por la defensa de los acusados.
Recientemente, la defensa de Da Prá, representada por la abogada Mariana Barbitta, solicitó declarar. Sin embargo, no se hizo lugar al planteo porque durante la investigación tuvo la oportunidad de hacerlo en al menos tres ocasiones. La próxima posibilidad para declarar es desde el banquillo de los acusados, una vez que el debate esté abierto.
Previamente, Morales había insistido en un planteo de nulidad en relación con la evidencia digital. El mismo planteo se había efectuado en instancias previas, Control de Garantías, Tribunal de Alzada y hasta la misma Corte había rechazado el recurso. Es decir, la defensa insiste en planteos efectuados en otras instancias, que fueron rechazados y estos rechazos fueron confirmados en instancias posteriores.
Tales recursos fueron rechazados por no cumplir con cuestiones técnicas o por inadmisibles, al reiterar planteos ya resueltos en instancias anteriores. La defensa de Da Prá habría solicitado las reservas pertinentes para recurrir a otras instancias. En consecuencia, la tramitación de la causa para realización del debate continúa demorada.
El Tribunal de este caso está integrado por el juez natural de esta Cámara, Marcelo Soria, Elizabeth Cabanillas, jueza de Ejecución Penal, y Lucas Vaccaroni, juez de Control de Garantías. El Ministerio Público Fiscal estará representado por el fiscal de Cámara Miguel Mauvecín.
Renuncia
En agosto de 2020, el Tribunal de Enjuiciamiento dispuso que se iniciara el jury contra Morales y Da Prá. Sin embargo, ambos magistrados decidieron renunciar. Con la renuncia de los excamaristas, el jury quedaba sin materia y solo quedaba en pie el proceso penal por el presunto delito de cohecho. La investigación estuvo a cargo del fiscal de Instrucción de Sexta Nominación, Facundo Barros Jorrat.
Expediente: el video de la discordia
A mediados de 2020 se difundió por Whatsapp y a través de correos electrónicos un video en el que se observa a Morales y Da Prá presuntamente cobrando una "coima", en sobres que contendrían dinero. Los hechos habrían ocurrido entre el 5 de diciembre del 2019 y el 18 de febrero del 2020.
La causa también tiene como imputado a Daniel Jiménez, el imputado que estaba detenido y que supuestamente resultaría beneficiado con el pago de la coima a Morales y a Da Prá.
Jiménez, detenido en el penal de Miraflores, habría enviado a un intermediario para que se reuniera con Da Prá y Morales, con la intención de hacerles entrega de la suma de $820.000 en dos sobres a cambio de que le revoquen la prisión preventiva que había sido confirmada por el Juzgado de Control de Garantías de Cuarta Nominación.
Según el informe elaborado por Gendarmería Nacional, el video en cuestión habría sido editado. Los exjueces también presentaron pericias que coincidían con este informe. Éste fue uno de los motivos por el que los acusados presentaron varios planteos.