En la última jornada de la convención conservadora
Milei se reunió con Trump, quien elogió la gestión libertaria
Ambos presidentes acordaron volver a reunirse en la Casa Blanca en los próximos meses.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, elogió al mandatario nacional Javier Milei durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que se celebra en Washington y ambos jefes de Estado mantuvieron una reunión en el marco de la cumbre.
Luego de ser presentado en el evento, Trump brindó el discurso central de la CPAC y le dedicó algunas palabras a Milei: "Nuestro amigo de Argentina está aquí", saludó el mandatario estadounidense.
Trump destacó también el trabajo de Milei respecto de la baja de la inflación y ponderó la gestión del libertario. “Hay que hacer a Argentina grande de nuevo. Tenían una inflación desatada. Escucho que estás haciendo un trabajo fantástico, estoy muy orgulloso de ti”, elogió el presidente de Estados Unidos a Milei, que se paró, se golpeó el pecho y sonrió con sus pulgares hacia arriba.
Más tarde, ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha, según informó el vocero presidencial Manuel Adorni en redes sociales.
Al jefe de estado lo acompañaron hasta el encuentro Karina Milei (secretaria General de la Presidencia), Gerardo Werthein (canciller), Luis Caputo (ministro de Economía) Manuel Adorni (portavoz) y el asesor presidencial Santiago Caputo.
Trump, por su parte, estuvo acompañado por Mike Waltz, consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. Waltz conoce la situación política en América Latina y es una pieza clave en la administración republicana.
Durante la reunión, dialogaron sobre las “reformas económicas innovadoras” que Milei está llevando adelante en la Argentina y remarcaron “la importancia de que ambos países puedan trabajar en forma conjunta”, indicó Presidencia en un comunicado.
Además, Trump “invitó a Milei a visitar la Casa Blanca en los próximos meses”, aseguró la oficina de prensa de Casa Rosada.
La CPAC concluyó ayer en la capital norteamericana, donde antes que el presidente estadounidense, Milei había afirmado durante su discurso en la cumbre que la "era del Estado omnipresente" terminó.
"De la misma manera que en la década del '30 se podía vislumbrar que la llama de la libertad se estaba apagando y que comenzaba un nuevo cambio de servidumbre para la humanidad, hoy finalmente podemos decir que la era del Estado omnipresente ha terminado", dijo Milei en el inicio de su alocución que duró poco más de 20 minutos.
El presidente libertario llegó a la cumbre en medio de la polémica que generó al difundir el token $LIBRA, que lo puso en el ojo de tormenta no solo en la Argentina, sino también en el mundo.