viernes 25 de abril de 2025
Será en la plaza de San Pedro

Mandatarios de todo el mundo viajan al funeral del Papa

Líderes internacionales confirmaron su presencia en el funeral por Francisco, previsto para mañana 26 de abril.

Poco después de conocer la muerte del pontífice, de 88 años, numerosos países anunciaron medidas de luto y enviaron condolencias al Vaticano. Pero cuando se definió la fecha del funeral, comenzaron a confirmar su presencia en la despedida final. Así se ratificó en primer término que Javier Milei estará presente en el Vaticano junto a parte de su Gabinete, a pesar de su turbulenta relación con Bergoglio, con duras críticas y pedidos de disculpas posteriores incluidos en sus idas y vueltas. Alguna vez, Milei, cuando ya era diputado, había llamado al papa argentino “maligno en la tierra” y lo tildó de “imbécil” y “comunista”. Después, lo visitó en febrero de 2024 en la sede de Roma y cambió su postura. El pontífice pasó de “maligno” a una persona con “bondad y sabiduría”.

La comitiva partió ayer jueves y acompañan al mandatario la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich; la titular de Capital Humano, Sandra Pettovello; el canciller Gerardo Werthein; y el vocero presidencial Manuel Adorni.

Entre los primeros a la hora de confirmar su desplazamiento a Roma figura el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien viajará con su esposa Melania. “¡Descanse en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos los que lo quisieron!”, escribió el líder republicano en redes sociales.

La relación entre el pontífice y el mandatario estadounidense estuvo marcada por varios desencuentros, en especial por la postura crítica del pontífice sobre las políticas migratorias del líder republicano. “Que se centre en la Iglesia católica y arregle eso y nos deje a nosotros la vigilancia fronteriza”, habían reclamado al Papa desde la Casa Blanca meses atrás.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tiene previsto viajar a Roma para asistir al funeral del papa Francisco. El mandatario ucraniano destacó que Francisco rezó siempre por “la paz en Ucrania y por los ucranianos” y destacó su compromiso “con Dios, con la gente y con la Iglesia”.

Los presidentes de la Comisión Europea, del Consejo Europeo y de la Eurocámara, Ursula von der Leyen, António Costa y Roberta Metsola, respectivamente, ya han confirmado que asistirán al funeral.

El presidente francés, Emmanuel Macron, también anunció su presencia en Roma el día 26 después de que, tras conocer la noticia del óbito, rindiera homenaje a Francisco, de quien subrayó que durante todo su pontificado “estuvo al lado de los más débiles”.

Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, también asistirán el próximo sábado al funeral informaron fuentes de la Casa del Rey. El monarca, que participó junto a la reina Letizia y su madre, la reina Sofía, a la Nunciatura Apostólica para firmar en el libro de condolencias, presidirá la delegación española como jefe del Estado.

El primer ministro británico, Keir Starmer, también confirmó su presencia en la ceremonia religiosa, informó este martes la residencia oficial del 10 de Downing Street. El palacio de Buckingham, mientras, aún no ha comunicado si el rey Carlos III del Reino Unido u otro miembro de la familia real británica viajará a Roma para las exequias del pontífice.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar