jueves 3 de abril de 2025
Piden que se otorgue un aumento

La oposición cuestionó la suspensión del One Shot

La oposición cuestionó con dureza la idea del Gobierno provincial de suspender el programa One Shot que se sustenta con el aporte de la Provincia, el Banco Nación y la Unión Comercial.

En este sentido, el diputado y presidente de la UCR local, Alfredo Marchioli, sostuvo que “la única parte que quiere eliminar este programa es el gobierno".

"Resulta incomprensible que priven a los catamarqueños de una herramienta que alivia sus bolsillos y dinamiza la economía local. Si realmente lo consideran inviable, deberían al menos compensarlo con un incremento del 20% en los salarios. Mientras tanto, los comerciantes enfrentan una incertidumbre total, porque este programa les garantiza volúmenes de venta que protegen sus negocios y el empleo”, señaló Marchioli.

El legislador instó al gobernador Raúl Jalil "a actuar con transparencia y responsabilidad en la gestión de los recursos públicos". En este sentido dijo: “La ciudadanía y los comerciantes merecen saber la verdad. No se puede seguir jugando con la economía de la gente. Si el programa no se implementará, el Gobierno debe explicar las razones y abrir el debate para buscar soluciones que eviten la pérdida de capital, empleo y poder adquisitivo”.

“El impacto no se limita al empleado público que accede al programa, sino a cualquier ciudadano con cuenta en el Banco Nación. Hoy nadie sabe si podrá beneficiarse nuevamente o si tendrá que restringir aún más su consumo”, señaló.

Por su parte, el diputado Tiago Puente también opinó al respecto. "Hace 8 meses que el One Shot funciona como un bono disfrazado. El mismo Raúl Jalil y sus voceros decían que no había aumentos salariales porque ‘ya existía el programa’. Pero ahora que se patinaron la plata vaya a saber en qué, resulta que los catamarqueños tienen que pagar el costo", dijo el diputado radical en sus redes.

"O sigue el One Shot o aumentan los sueldos. No hay magia, solo opciones", consideró.

"Háganse cargo"

Por otra parte, la presidenta del bloque de diputados de la UCR, Silvana Carrizo, se refirió a la situación económica provincial y la postura del Gobierno de advertir que hubo una caída en los recursos coparticipables que afectó, entre otras cosas, poder ayudar a los municipios para el pago de aguinaldo.

"La provincia tiene un ahogo financiero porque no hubo buena administración de los recursos estatales.

Es falso que haya una disminución de los recursos, la coparticipación incrementó en un +15% interanual (marzo 2024 a marzo 2025)", dijo la legisladora.

"Este año, los gastos del departamento ejecutivo, que incluye a la totalidad de funcionarios que asisten al Gobernador, ascienden al 7,53% del total del gasto provincial, superando así lo destinado al Poder Judicial (5,12%) y al Poder Legislativo (4,03%)", manifestó.

Dirigiéndose a referentes del Gobierno les pidió que se hagan cargo del "mal gobierno".

"Nos piden que la oposición vaya a gestionar fondos, ustedes creen que les van a dar recursos para que los sigan mal administrando y los gasten en nombrar funcionarios que ni siquiera van a trabajar. Háganse cargo de su mal gobierno", sostuvo.

Nos dice el Intendente Saadi que tenemos que dejar de repetir lo que dice Nación. Le comento que nosotros no repetimos discursos hechos por consultoras que pagan los catamarqueños, nosotros analizamos los números de fuentes oficiales como la Contaduría General de la Provincia y la Subsecretaría de Relaciones Fiscales con Provincias del Ministerio de Economía de la Nación", añadió.

Finalmente, la legisladora planteó que "deberían dejar de lado las chicanas, las mentiras y enfocarse en la reestructuración del gasto interno del Poder Ejecutivo Provincial y en las urgencias de los catamarqueños”.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar