Gran impacto de la nueva forma de conseguir trabajo para vecinos de Capital
El espacio web vincula a trabajadores de más de 250 categorías de oficios con ciudadanos que necesitan algún servicio.
Con una importante interacción entre vecinos y trabajadores de oficios de la ciudad, la plataforma digital “Mi Capital Conecta” de la Municipalidad de la Capital registra un importante movimiento de pedidos de presupuesto y transacciones, dinamizando de esta forma la economía local en el sector. Recordamos que la mencionada plataforma busca generar vínculos entre trabajadores de más 250 categorías de oficios y cualquier ciudadano que necesite una solución determinada en su hogar o espacio de trabajo, ya sea para arreglar un aire acondicionado, trabajos de plomería, construcción, electricidad, herrería, etc.
El sitio web fue presentado oportunamente por la comuna capitalina desde la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, con el apoyo del Gobierno Provincial desde el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, y se puede acceder desde el sitio web del municipio (https://www.catamarcaciudad.gob.ar/) en la sección “Mi Capital Conecta”.
Algunos datos del impacto que tuvo desde su puesta en funcionamiento, es que la plataforma cuenta actualmente con 678 usuarios, integrada por 431 clientes y 247 trabajadores de oficios registrados.
En efecto, las cifras tienen un crecimiento sostenido diario desde su origen en noviembre de 2024, pasando de 300 usuarios registrados en los primeros días de diciembre, a los 678 usuarios mencionados a la fecha, con un crecimiento del 126% en solo 2 meses. Asimismo, hubo 82 pedidos de presupuesto y los acuerdos comerciales rondaron en una tarifa de $57.600.
En el análisis por rubro se registró la mayor cantidad de pedidos de presupuesto en el sector de la construcción (22%), seguido del servicio de aire acondicionado (19,5%) y plomería (13,5%). Luego, le siguen electricidad, pintura, fletes, jardinería, piscinas, herrería y servicio técnico en general.
En cuanto a los trabajadores registrados en la plataforma, predominan los electricistas con 60 personas registradas, seguidos de los trabajadores de la construcción 45 y los técnicos en aire acondicionado, pintores y plomeros con 43 personas en cada uno de esos rubros.
Otro dato importante es que la mayoría de los trabajadores registrados en la plataforma tiene una cuenta bancaria para recibir los pagos (69%), y el 21% tiene la posibilidad de emitir factura.
Para registrarse, los vecinos y los trabajadores de oficios deben ingresar a la página web mencionada y seguir los pasos recomendados. La plataforma cuenta con una gran variedad de rubros de oficios mediante el cual cualquier ciudadano, sin costo alguno, y desde un sitio web seguro, puede recibir presupuestos de los trabajadores registrados, conocer la calificación que tiene cada uno de ellos y comparar precios, generando a su vez movimiento económico local.
La novedosa plataforma se lanzó con el objetivo de generar un punto de encuentro entre trabajadores de diversos oficios con ciudadanos, el Municipio de la Capital, desde la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.