En medio de una situación económica compleja, los comerciantes de la provincia recibieron con expectativa el anuncio del gobernador Raúl Jalil sobre la reactivación de programas de beneficios del Banco Nación que habían sido suspendidos.
En medio de una situación económica compleja, los comerciantes de la provincia recibieron con expectativa el anuncio del gobernador Raúl Jalil sobre la reactivación de programas de beneficios del Banco Nación que habían sido suspendidos.
Consultados por este medio, Marcelo Coll, presidente de la Federación Económica de Catamarca, y Guillermo Achával, dueño del supermercado Beraca, compartieron sus opiniones y expectativas respecto a la reactivación.
Marcelo Coll se mostró optimista pero realista respecto a la reactivación del programa. "Estamos trabajando para reactivarlo. Ya hemos tenido la primera reunión con la ex ministra Nazareno y su equipo técnico, y estamos en la fase de borradores de los cambios necesarios. La intención de continuar con el programa es clara", afirmó Coll.
Sobre los ajustes que se podrían implementar en el programa, Coll indicó que incluyen aspectos de seguridad y transparencia, con el fin de evitar estafas y brindar mayor confianza a las operaciones comerciales.
Sin embargo, advirtió que no se puede establecer una fecha precisa para el regreso del beneficio bancario, ya que “lamentablemente hay que mandarlo a Buenos Aires para que desde allá lo aprueben".
Coll remarcó la importancia del programa, afirmando que "One Shot es una oportunidad de venta importantísima tanto para el vendedor como para el consumidor".
Por su parte, Guillermo Achával expresó su cautela respecto al regreso del programa. "No quedó nada definido, están viendo el tema y están tratando de darle forma. Hay esperanza de que salga bien, pero no hay nada seguro todavía", comentó.
Achával destacó la gravedad de la situación actual del comercio local, señalando que el “parate” abrupto en las ventas ha dejado a muchos comercios en una situación precaria, con “mercadería acumulada y compromisos con los proveedores”. “Estamos trabajando muy flojos. A los comerciantes locales nos cuesta conseguir promociones nacionales y el One Shot nos permitía competir en igualdad de condiciones”, afirmó.
Finalmente, Achával mencionó que la expectativa generada por el programa ha llevado a muchos consumidores a preguntar sobre su posible regreso, indicando que se necesita una reestructuración tanto en el funcionamiento de los comercios como en la forma en que los consumidores acceden a estos beneficios. "El One Shot beneficiaba la contratación de personal, ya que durante su vigencia solíamos aumentar temporalmente nuestra plantilla", concluyó.