martes 4 de febrero de 2025
En enero de 2024 se registraron seis fallecidos

Enero trágico: se duplicaron las víctimas viales en 2025

Se registraron 11 víctimas fatales por inseguridad vial en lo que fue el primer mes del año, mientras que febrero ya se cobró una víctima fatal en la localidad de Nueva Coneta.

El primer mes de este 2025 las víctimas por siniestros viales fatales se duplicaron en comparación a lo que fue enero del año pasado. En el mismo período, en el año anterior, se registró un total de seis fallecidos. Con relación a enero de este año se registraron 11 víctimas fatales, de los cuales nueve eran motociclistas.

Además, las estadísticas sobre inseguridad vial en Catamarca, indican que ocho eran hombres de una franja etaria de entre 50 y 70 años, mientras que tres eran menores de edad. Estas víctimas eran un adolescente y dos niños.

En cuanto a la localización, los siniestros ocurrieron en diferentes partes del interior provincial como Belén, Santa Rosa, Tinogasta, Valle Viejo, Santa María y tres de ellos en la Capital.

Uno de los casos que más repercusiones tuvo en la provincia, fue el siniestro vial en el que un hombre de 60 años y una niña de 7 perdieron la vida en la avenida Circunvalación Dr. Néstor Kirchner, a unos 400 metros hacia el este del ingreso a la avenida Juan Chelemín, donde un colectivo de larga distancia chocó una motocicleta Siam 200 cc. de colores blanco, rojo y negro, al mando de Guillermo del Valle Vera (60), quien iba en compañía de la niña.

Febrero

Transcurridos tan solo tres días, febrero se cobró una víctima fatal en Capayán. Se trató de un motociclista de apellido Rivero, quien colisionó contra un automóvil, resultó gravemente herido y falleció cuando era trasladado en ambulancia al Hospital San Juan Bautista.

Controles vehiculares

En la provincia los controles vehiculares se incrementaron por parte del Ministerio de Seguridad, dándole respaldo al denominado operativo “Sol y montaña”, el cual se activa año a año en época estival.

Estadísticas

En la década comprendida entre 2007 y noviembre del 2017, 2013 fue el año más trágico con 106 víctimas fatales por accidentes de tránsito en la provincia. Finalmente, el 2017 superó todos esos registros dejando un panorama desolador, con 115 víctimas viales fatales, de las cuales, 61 eran motociclistas; es decir, el 53 %.

En comparación con los últimos siete años, el 2010 fue el año que menos decesos registró por siniestros viales, con 65 fallecidos.

En este sentido, luego del fatídico 2017, al año siguiente, en 2018, la inseguridad vial en Catamarca se cobró la vida de 99 personas. De ellas, 71 eran motociclistas (71 % del padrón). Con números en mano, se podría afirmar que entre 2017 y 2019, fallecieron 168 motociclistas.

Estas causas corresponden a la Primera Circunscripción Judicial de Catamarca. Comprende a los departamentos de Ambato, Ancasti, Capayán, Capital, El Alto, Fray Mamerto Esquiú, Paclín, Santa Rosa y Valle Viejo.

Además, se precisó que en 2014, la Unidad Judicial 10, en la jurisdicción de Valle Viejo registró 274 causas. La Unidad Judicial 6, en la zona sudoeste de la Capital registró apenas 6 hechos.

En 2023, Valle Viejo volvió a ser la jurisdicción que registró más siniestros viales, 266. Sin embargo, la Unidad Judicial 9, en la zona sur capitalina, registró la mayor cantidad de siniestros viales fatales. Ese año, en ese sector se contabilizaron 6 víctimas fatales por la inseguridad vial.

Motociclistas lesionados

En la Quebrada de Moreira, María de los Ángeles Acosta, de 32 años, circulaba en una motocicleta Zanella 110 cc., en compañía de una adolescente de 17 años de edad y, por causas que se investigan perdió el control del rodado y cayeron a la cinta asfáltica.

Como consecuencia del siniestro, la mujer resultó lesionada y fue asistida por personal médico del SAME, por lo que intervinieron numerarios de la Comisaría Décima Tercera en colaboración de sus pares de la Seccional Décima Segunda, que corresponde por jurisdicción, en tanto que sumariantes de la Unidad Judicial N° 3 labraron las actuaciones de rigor.

Por otro lado en la avenida N° 2, entre las calles N° 3 y N°5 del Complejo Habitacional Valle Chico, Cristian Gabriel Arévalo de 26 años, circulaba en una motocicleta Gilera Sahel 150 cc., en compañía de Giuliana Miranda de 20 años y por causas que se investigan perdió el control del rodado y cayeron a la cinta asfáltica,

producto del siniestro, el conductor de la motociceleta sufrió lesiones que demandaron la asistencia de profesionales médicos del SAME, por lo que intervinieron efectivos de la Comisaría Décima Primera y sumariantes de la Unidad Judicial N° 9.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar