Empleados autoconvocados del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles decidieron romper con el gremio de ATE y conformar su propio espacio sindical. En este sentido, el abogado Iván Sarquis (que fuera el representante legal del sindicato que comanda Ricardo Arévalo) confirmó que este nuevo gremio se llamará "Unión Obrera".
"Decidieron romper con la hegemonía de aquellos sindicatos que carecen de legitimación para representar a la base obrera. Nos hemos visto motivados en la necesidad de salir del autoavocamiento obrero, salir de esta informalidad y dar el siguiente paso que es la conformación de un nuevo sindicato que va a nuclear a los obreros y empleados estatales", detallaron desde del nuevo espacio luego de una asamblea donde se definieron los pasos a seguir y la firma de un acta.
Dicho documento estuvo firmado por 250 trabajadores estatales, todos del Ministerio de Infraestructura. Además, invitaron al resto de empleados estatales que dependan del Poder Ejecutivo de la Provincia a sumarse a este nuevo espacio. "El objetivo es conformar el sindicato, consensuar y aglutinar la mayor cantidad de afiliados posibles y reclamar la representatividad obrera en la discusión salarial, porque estamos convencidos de que se sientan a la mesa sindicatos con el sello vacío que no pueden realizar una asamblea sencilla en el CAPE", resaltaron.
"Con la base obrera agotada en el reclamo, que ve cómo los sindicalistas realizan acuerdos salariales secretos y que no pueden defenderlos con los compañeros, hemos tomado la firme decisión de hacernos cargo de nuestra propia representatividad sindical", señalaron desde el nuevo espacio.
El reclamo de estos empleados ya lleva más de una semana y es en base a un pedido de mejoras salariales.
En las primeras asambleas, los empleados reclamaron la renuncia de Arévalo de ATE y de Claudia Espeche en UPCN, por considerar que nunca defendieron los derechos de los empleados.